La legisladora Gloria Vanessa Linares Zetina, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM), propuso la creación de un catálogo de especies nativas en los 125 municipios del Estado de México. Este listado servirá como base para los programas de reforestación, asegurando que se utilicen especies endémicas o propias de cada región para mejorar la adaptación al clima y suelo locales.
La iniciativa busca reformar el Código para la Biodiversidad del Estado de México y fortalecer la política ambiental en la entidad. La propuesta subraya la importancia de la conservación, protección y desarrollo de la biodiversidad como estrategia para enfrentar el cambio climático.

Importancia de un catálogo de especies nativas
Actualmente, la ley establece que los municipios son responsables de ejecutar planes de reforestación, forestación y restauración de suelos dentro de su territorio. Sin embargo, la diputada Linares Zetina destacó la necesidad de que estas acciones se realicen con base en un catálogo que contemple especies nativas, facilitando su adaptación y preservando el equilibrio ecológico.
Entre los principales beneficios de esta medida se encuentran:
- Mayor supervivencia de árboles reforestados, al ser especies adaptadas al ecosistema local.
- Preservación de la biodiversidad, al evitar la introducción de especies invasoras que puedan afectar el entorno.
- Mitigación del cambio climático, a través de la captura de carbono y la protección de los ecosistemas naturales.
- Mejor integración con áreas urbanas, ya que se priorizarán especies compatibles con el entorno municipal.
Enfoque sustentable y protección ambiental
La propuesta del PVEM también contempla que los programas de reforestación se lleven a cabo con especies compatibles con las nativas, promoviendo la persistencia de los ecosistemas. Con esto, se busca asegurar que la reforestación no solo incremente la cantidad de árboles, sino que contribuya efectivamente al mantenimiento del equilibrio ambiental.

Además, la diputada resaltó que este catálogo fortalecerá el derecho de las y los mexiquenses a un medio ambiente sano, impactando positivamente en su calidad de vida y en el desarrollo sostenible del estado.
El catálogo de especies nativas propuesto por el PVEM representa una herramienta clave para mejorar los programas de reforestación en el Estado de México. Al enfocarse en la conservación de especies endémicas y la adaptación al entorno urbano, la iniciativa busca hacer más eficientes las estrategias ambientales en los municipios.

Si la reforma al Código para la Biodiversidad es aprobada, permitirá una gestión ambiental más efectiva, asegurando que la reforestación tenga un impacto positivo en la biodiversidad y en la lucha contra el cambio climático.