El Congreso del Estado de México aprobó, por unanimidad, una iniciativa de reforma al Código Penal estatal que endurece las sanciones contra la tala ilegal. La propuesta, conocida como Ley FALG, fue impulsada por la diputada Vanessa Linares Zetina, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Esta aprobación representa un punto de inflexión en la estrategia de protección ambiental en la entidad. La LXII Legislatura se alineó para enviar un mensaje claro: el saqueo forestal será castigado con mayor rigor legal.
En palabras de la legisladora promotora, esta ley “convierte la defensa de los bosques en un compromiso conjunto entre Gobierno, legisladores y sociedad civil”.

Penas más severas para enfrentar la tala clandestina
La Ley FALG reforma diversos artículos del Código Penal del Estado de México, estableciendo nuevas penas para quienes destruyan los ecosistemas mexiquenses. Entre los cambios más destacados se encuentran:
- Hasta 30 años de prisión para responsables de tala ilegal.
- Sentencias superiores a 100 años cuando se compruebe participación de la delincuencia organizada o el uso de armas de uso exclusivo del Ejército.
- Multas de hasta 3,500 días de salario mínimo por destrucción de bosques con violencia.
- Sanciones agravadas en Áreas Naturales Protegidas, con penas de 5 a 15 años y sanciones económicas adicionales.
Estas reformas no solo buscan castigar, sino también disuadir futuros actos, enviando un mensaje contundente a quienes lucran con los recursos forestales.
Un compromiso con raíces familiares
Durante su intervención ante el pleno, Vanessa Linares resaltó que esta lucha tiene un componente personal. Recordó a su padre, Félix Alberto Linares, exalcalde de Ocuilan y defensor incansable del medio ambiente, como inspiración principal para impulsar esta iniciativa.
“Hoy continuamos un legado de lucha. La protección de los bosques no es solo una responsabilidad institucional, sino también personal y moral”, expresó.
La diputada también agradeció el respaldo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, reconociendo su papel clave en fortalecer las acciones medioambientales desde el Poder Ejecutivo.

Llamado a la participación ciudadana
Además del marco legal, Linares Zetina subrayó la importancia del involucramiento ciudadano. Exhortó a la población a denunciar los delitos forestales y a unirse al esfuerzo por preservar los recursos naturales.
“La defensa de los árboles es el camino correcto”, afirmó, enfatizando que la ley es solo una parte del cambio. “Cada ciudadano debe participar para hacer de la protección ambiental una causa de vida”.