El municipio de San Mateo Atenco alcanzó un logro significativo en materia ambiental al recolectar y reciclar 102 toneladas de neumáticos durante 2024. Según informó la presidenta municipal, Ana Muñiz Neyra, los residuos recolectados fueron procesados para su reutilización en la producción de concreto, en colaboración con Cementos Fortaleza, empresa certificada en prácticas ecológicas.
Acciones Ambientales y Resultados
Desde 2022, el municipio ha implementado programas de recolección de neumáticos como parte de su estrategia para preservar el medio ambiente y prevenir problemas de salud pública. En los últimos tres años, se han recolectado y reciclado 280 toneladas de llantas, lo que ha permitido liberar espacios públicos, zanjas y ríos de estos desechos contaminantes.
La alcaldesa destacó que este esfuerzo no solo contribuye a un entorno más limpio, sino que también minimiza los riesgos asociados con las llantas abandonadas, como la generación de plagas, enfermedades y contaminación de suelos y cuerpos de agua.
“Con estas acciones, buscamos hacer de San Mateo Atenco un municipio limpio, ordenado y sustentable”, señaló Muñiz Neyra.
Reconocimientos y Proyección Futura
El compromiso del gobierno municipal ha sido reconocido a nivel nacional. En 2024, el municipio recibió el Premio Alcaldes de México por el manejo adecuado de desechos controlados, destacando el impacto positivo de estas iniciativas en la comunidad.
La alcaldesa enfatizó que el trabajo en conjunto con la ciudadanía ha sido clave para el éxito de este programa. Asimismo, señaló que estas medidas tendrán continuidad para fortalecer la conservación de los recursos naturales y promover una cultura de responsabilidad ambiental entre los habitantes del municipio.
“Es fundamental que todos asumamos un rol activo en la reducción de desechos y en garantizar su adecuado destino final. Sólo así lograremos preservar y restaurar nuestro entorno”, expresó.
Impacto Ambiental del Reciclaje de Neumáticos
El reciclaje de neumáticos tiene múltiples beneficios ambientales. Por un lado, evita que estos residuos terminen en tiraderos clandestinos o espacios públicos, donde se convierten en fuentes de contaminación. Por otro lado, su reutilización en la industria del concreto reduce la extracción de nuevos materiales, disminuyendo el impacto ambiental de la construcción.
Además, al evitar que los neumáticos sean quemados o acumulados, se previene la emisión de gases tóxicos y la proliferación de criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue.