Con autoridades, seguridad y servicios en alerta, el municipio está listo para recibir a miles de visitantes esta Semana Santa.
Valle de Bravo, Estado de México.– Bajo un cielo despejado y con el respaldo de todas las fuerzas de seguridad y atención ciudadana, la presidenta municipal Michelle Núñez Ponce dio el banderazo oficial al Operativo Vacaciones Seguras Semana Santa 2025 en Valle de Bravo, uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Todo un ejército civil y de seguridad, listos para proteger
Con la presencia de elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Secretaría de Marina, Protección Civil, Bomberos, cuerpos de rescate, ambulancias, brigadas forestales y personal de servicios públicos, el gobierno municipal refrendó su compromiso de mantener una estancia segura tanto para turistas como para habitantes.

“Valle de Bravo es una joya turística nacional e internacional. Nos compete garantizar una estancia segura. Con unidad y coordinación, lograremos un saldo blanco”, aseguró la presidenta Michelle Núñez durante su mensaje.
Turismo y economía, listos para recibir visitantes
Núñez Ponce destacó que los comerciantes, restauranteros, hoteleros y prestadores de servicios ya están preparadospara la llegada masiva de visitantes en estas vacaciones. También agradeció a cada corporación presente su disposición para sumar al objetivo común: una Semana Santa sin incidentes.

Coordinación de alto nivel
El evento también contó con representantes clave de los tres niveles de gobierno, incluyendo:
- Capitán de Navío Francisco Javier Llanos Huesca, en representación del almirante Edwin Fernández Zamudio
- Comandante Juan Carlos Torres Ramírez, jefe regional de la Policía Estatal
- Delegada regional de la Protectora de Bosques, Silva
- Directora de Servicios Públicos, Guadalupe Castillo
- Directora del Bienestar, Josefina Aidé Rivera
- Representantes de Salud, Tránsito y parques naturales

Así se vive el inicio del periodo vacacional en Valle
El banderazo fue más que un acto protocolario. Representó el inicio de un despliegue operativo coordinado, con presencia permanente en puntos estratégicos del municipio. También se suman acciones de vigilancia, atención médica, monitoreo ambiental y control de movilidad.