Inicio » Convenio para difundir información en Braille y Otomí en Lerma
'convenio difusión de información en lerma'

Convenio para difundir información en Braille y Otomí en Lerma

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) y el ayuntamiento de Lerma firmaron el convenio Intercambio por la inclusión: accesibilidad en Braille y Otomí. El acto contó con la presencia del diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense.

Este convenio tiene como objetivo facilitar el acceso a la información pública para personas con discapacidad visual y hablantes de lengua indígena. Las acciones incluirán la reproducción de bandos municipales en Sistema Braille y la producción de videos sobre protección de datos en lengua Otomí.

Reconocimiento al trabajo interinstitucional

Durante el evento, realizado en el municipio de Lerma, el diputado Vázquez subrayó la importancia de apoyar a los sectores más vulnerables. Señaló que la inclusión no debe ser vista como una concesión, sino como una obligación del Estado.

“El servicio público debe tener como prioridad ayudar a quienes más lo necesitan”, afirmó el legislador. Además, elogió la participación de Guadalupe Ramírez Peña, comisionada del Infoem, por impulsar acciones que fortalecen la transparencia desde un enfoque incluyente.

El comisionado presidente del Infoem, José Martínez Vilchis, agradeció la presencia del diputado y destacó que su asistencia dignifica el convenio. Afirmó que esta firma es ejemplo de cooperación institucional entre poderes y niveles de gobierno.

'convenio difusión de otomí y braille en lerma'

Propuestas hacia una mayor accesibilidad legislativa

Durante el evento, la comisionada Ramírez Peña propuso al Congreso del Estado de México que se elaboren ejemplares de la Constitución local en Braille. También sugirió producir materiales audiovisuales en lengua Otomí para informar a las comunidades indígenas sobre las actividades legislativas.

El alcalde Miguel Ángel Ramírez Ponce reconoció el valor del convenio y reafirmó el compromiso del ayuntamiento de Lerma con la inclusión y el acceso equitativo a la información.

'convenio difusión de otomí y braille en lerma'

Participación de autoridades y comunidad

La ceremonia también contó con la participación de Erika Icela Castillo Vega, magistrada integrante de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México. Funcionarios municipales y estatales estuvieron presentes como testigos del compromiso asumido.

'convenio difusión de otomí y braille en lerma'

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *