Inicio » Después de 10 años de lucha, el Telebachillerato 508 ya tiene aulas propias en Zinacantepec

Después de 10 años de lucha, el Telebachillerato 508 ya tiene aulas propias en Zinacantepec

El Ayuntamiento de Zinacantepec donó un terreno y entregó dos aulas completamente equipadas para el l Telebachillerato 508. La comunidad, los padres y los alumnos celebran que el sueño hoy es realidad.

Lo que por años fue solo un anhelo, hoy ya se puede tocar. Tras una década de gestiones, resistencia y mucha fe, el Teleachillerato 508 Ricardo Flores Magón por fin cuenta con aulas propias y un terreno digno donde crecer.

Después de 10 años de lucha, el Telebachillerato 508 ya tiene aulas propias en Zinacantepec

Gracias a la donación de un predio de aproximadamente 2 mil metros cuadrados por parte del Ayuntamiento de Zinacantepec, encabezado por el presidente Manuel Vilchis Viveros, la comunidad educativa dio un paso histórico.

En ese terreno, ubicado en la colonia Ricardo Flores Magón, ya se levantaron dos aulas nuevas y completamente equipadas: cada una con 40 butacas, escritorio, silla y pintarrón. Y eso no es todo. Padres y madres de familia también metieron mano —literal— y con aportaciones voluntarias construyeron otra aula, oficinas y dos baños.

Una historia de esfuerzo colectivo

El bachillerato lleva operando desde 2015 y, hasta ahora, lo hacía sin un espacio propio. Por años compartieron instalaciones, moviéndose de un lugar a otro. Aun así, han egresado tres generaciones y actualmente cuentan con 97 alumnos activos.

Después de 10 años de lucha, el Telebachillerato 508 ya tiene aulas propias en Zinacantepec

“Durante diez años nos dijeron que sí, pero nunca hubo respuesta real. Hoy por fin tenemos aulas, y no solo eso: tenemos un espacio que nos pertenece”, compartió Graciela Martínez, alumna del plantel, durante el evento de entrega.

Educación con hechos, no solo palabras

Durante el evento, el presidente municipal Manuel Vilchis dejó claro que su administración no cree en las promesas vacías:

“Aquí no hacemos obra en papel. Lo que decimos, lo cumplimos. Y si a algunos les molesta que estemos invirtiendo en educación, que se enojen… porque vamos a seguir trabajando con las y los jóvenes.”

La obra forma parte de un paquete de más de 20 aulas nuevas y 10 techumbres entregadas en distintas escuelas del municipio. Este avance se traduce en espacios reales para aprender, crecer y soñar.

Aulas que no son solo muros, sino futuro

La construcción cumplió con normas estructurales del Comité de Instalaciones Educativas. Se trata de aulas tipo regional, con muros de tabique rojo, piso de concreto, losa de 10 cm, puertas y ventanas de herrería, sistema eléctrico e impermeabilización completa.

Después de 10 años de lucha, el Telebachillerato 508 ya tiene aulas propias en Zinacantepec

Todo, rematado con equipamiento nuevo y funcional, porque como lo dejó claro el equipo técnico del Ayuntamiento:

“No se trata solo de construir, sino de entregar espacios que sirvan para formar profesionistas, líderes, ciudadanos comprometidos.”

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *