El Gobierno de San Mateo Atenco, encabezado por la presidenta Ana Muñiz Neyra, sigue tomándose en serio la seguridad. Y prueba de ello es que ya hay más de 3,300 espacios conectados al Botón de Alertamiento Código C5.
Este sistema, que opera desde 2022, permite que en caso de robo o emergencia, los negocios y espacios públicos puedan pedir ayuda de forma silenciosa y obtener una respuesta inmediata por parte del C5 del Estado de México.
¿Cuántos están conectados? Muchísimos.
- 3,032 comercios (sí, leíste bien)
- 123 fraccionamientos
- 73 escuelas (41 públicas y 32 privadas)
- 41 estacionamientos
- 13 iglesias
- 20 oficinas de gobierno
- 11 bases de taxi
- 2 terminales de autobús
- 9 centros de salud
En total, 3,324 botones listos para actuar ante cualquier emergencia. Entre los puntos más destacados están las Plazas de Calzado Naranja y Azul, íconos de la economía local.
En 2025, el sistema sigue creciendo
Solo en lo que va del año, 64 nuevos comercios se han sumado al programa. Y sí: este sistema no solo protege, también genera confianza, tanto en los locatarios como en los clientes.
“Aquí la seguridad no es discurso, es tecnología en acción”, han dicho algunos comerciantes que ya forman parte de la red.

San Mateo Atenco, referente estatal en seguridad comercial
El municipio, reconocido por su fuerte vocación comercial, se coloca como ejemplo en el Estado de México por adoptar estrategias tecnológicas efectivas y por reforzar la prevención del delito desde la raíz: reacción inmediata y coordinación efectiva.
El gobierno local también agradeció el respaldo del Centro de Mando C5 del Estado de México, clave para que este programa funcione sin fallas.