La educación técnica y la capacitación laboral son herramientas clave para transformar el futuro de las juventudes. En ese sentido, la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Almoloya de Juárez, Thalía Solís Gómez, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Vinculación de la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) Zinacantepec, con el objetivo de fortalecer la formación de jóvenes almoloyojuarenses.
Durante el encuentro, se dialogó sobre estrategias para acercar a los jóvenes al sector productivo, mejorar la pertinencia de los programas formativos y generar espacios de inclusión para sectores vulnerables y personas en proceso de reinserción social.
“El desarrollo de nuestros jóvenes empieza por brindarles herramientas reales que respondan al mundo laboral actual. Y la formación técnica es una vía directa hacia ese futuro”, señaló Thalía Solís.

Formación con impacto social y económico
La presidenta del DIF refrendó su compromiso con la juventud del municipio, destacando que la colaboración con instituciones como la EDAYO Zinacantepec es fundamental para ampliar las opciones de capacitación y alinear la educación práctica con las necesidades reales del mercado.
Este plantel de la EDAYO es un referente en la región en materia de formación para el trabajo, beneficiando no solo a estudiantes de Zinacantepec, sino también a jóvenes de Almoloya de Juárez, quienes encuentran en sus aulas una alternativa concreta de desarrollo profesional y personal.