El municipio de Valle de Bravo ha sido distinguido con el Premio Lidera 2025, un reconocimiento nacional que otorgan FCO Group y la revista Líderes Mexicanos a los gobiernos locales más innovadores del país. De entre más de 2,400 municipios en México, solo 25 fueron seleccionados, y Valle de Bravo destacó por su enfoque en el bienestar ciudadano.
Reconocimiento a la recuperación de espacios públicos
Valle de Bravo obtuvo el galardón en la categoría “Recuperación de Espacios Públicos”, gracias a una estrategia integral que busca regresar la ciudad a sus habitantes, transformando la movilidad urbana y fomentando la convivencia mediante el arte, el deporte y la cultura.
La Presidenta Municipal, Michelle Núñez Ponce, ha liderado este proyecto de transformación que ya se ha convertido en referencia para otros gobiernos locales tanto del Estado de México como del resto del país.

Obras que marcan la diferencia
Entre las acciones más notables durante esta administración destacan:
- Rehabilitación vial y de movilidad: Libramiento de Acatitlán, Camino del Simulador, Avenida San Antonio, Avenida Toluca, Calzada Santa María y Calle Joaquín Arcadio Pagaza.
- Infraestructura deportiva: Una alberca semiolímpica, un gimnasio profesional de basquetbol, canchas de fútbol y espacios multifuncionales.
- Espacios culturales y educativos: La nueva Escuela de Idiomas, escuelas de arte, un centro literario, además de instituciones como el Banco del Bienestar, el CECyTEM en Cuadrilla de Dolores y el CONALEP en la Villa de Colorines.
Valle de Bravo: un modelo nacional
Para la alcaldesa Núñez Ponce, este premio representa mucho más que un reconocimiento. “Es un reflejo del amor con el que estamos construyendo cada rincón de Valle de Bravo”, afirmó. Agradeció la confianza de la ciudadanía y subrayó que el verdadero mérito está en el trabajo colectivo y en la visión compartida de transformación.
Este logro consolida a Valle de Bravo como un modelo nacional de urbanismo humano, orientado al desarrollo integral y sostenible.