En un paso decisivo para fortalecer la infraestructura educativa del municipio, el alcalde Miguel Ángel Ramírez Ponce colocó la primera piedra de la nueva Escuela Secundaria en San José El Llanito, una obra esperada por la comunidad y que beneficiará directamente a más de mil 430 habitantes.
El proyecto, impulsado por el gobierno municipal, busca ofrecer un espacio digno y funcional para los jóvenes estudiantes de la zona. Durante el acto protocolario, Ramírez Ponce subrayó la relevancia de la educación como motor de desarrollo social.
“Con esta nueva secundaria, estamos invirtiendo en el futuro profesional de nuestros jóvenes. La educación es una prioridad en nuestra administración”, señaló el edil.
Primera etapa: aulas y seguridad
La escuela se construirá en un terreno de 2,533 metros cuadrados. En esta primera fase se contempla la edificación de 120 metros lineales de barda perimetral y dos aulas de aproximadamente 70 metros cuadrados cada una. Estas instalaciones estarán listas en los próximos meses.

Con esta inversión, el gobierno local da un paso firme hacia el fortalecimiento de la educación pública, brindando mejores condiciones para la formación académica de los jóvenes lermenses.
Apoyo estatal y respaldo comunitario
En el evento estuvieron presentes Marisol Mote Martínez, presidenta del DIF Lerma, y Eduardo Jiménez González, representante del gobierno estatal, quienes respaldaron el compromiso del presidente municipal con la comunidad estudiantil.
Los vecinos de San José El Llanito expresaron su gratitud ante esta iniciativa, reconociendo el impacto positivo que tendrá en la educación de sus hijos.
“Esta escuela abrirá nuevas oportunidades para nuestros niños”, mencionaron con entusiasmo.
Educación como prioridad
El gobierno del Estado de México reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades municipales para continuar desarrollando proyectos que promuevan el bienestar y la equidad educativa.

Con esta nueva secundaria, Lerma reafirma su compromiso con las futuras generaciones, garantizando espacios adecuados para el aprendizaje y el desarrollo de su juventud.