Inicio » Unidos por Nuestras Escuelas: 70 Acciones para la Educación en San Mateo Atenco
Unidos por Nuestras Escuelas: 70 Acciones para la Educación en San Mateo Atenco

Unidos por Nuestras Escuelas: 70 Acciones para la Educación en San Mateo Atenco

La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, lanzó el programa “Unidos por Nuestras Escuelas”para fortalecer la infraestructura educativa y garantizar un entorno escolar seguro. En la escuela primaria Venustiano Carranza, inauguró una nueva aula como parte de su compromiso denominado “70 acciones por la educación”, que se implementará durante su administración 2025-2027.

Acciones para una Infraestructura Educativa Sólida

Durante la ceremonia cívica de regreso a clases 2025, Muñiz Neyra destacó los logros alcanzados en su anterior administración, donde se realizaron 42 obras de infraestructura educativa con una inversión superior a 87 millones de pesos. La presidenta reafirmó su compromiso con la educación al inaugurar un aula en la primaria Venustiano Carranza, destinada a estudiantes de primer grado, asegurando un espacio digno para el aprendizaje.

Unidos por Nuestras Escuelas: 70 Acciones para la Educación en San Mateo Atenco

El programa “Unidos por Nuestras Escuelas” se enfocará en continuar con el mantenimiento de áreas verdes, el mejoramiento de espacios escolares y la ampliación de programas de becas. Estas becas abarcan categorías como excelencia académica, deportes, cultura, orfandad y situaciones de vulnerabilidad.

Seguridad Escolar: Una Prioridad Estratégica

Una de las principales novedades del programa es el fortalecimiento de la seguridad en los entornos escolares. La iniciativa “Escuela Segura” contempla medidas como:

  • Instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Mando C4 municipal.
  • Incremento en los recorridos de vigilancia mediante drones tácticos.
  • Uso de botones de enlace directo al C5 del gobierno estatal y al C4 municipal.

La presidenta subrayó que estas acciones buscan garantizar la seguridad y tranquilidad de estudiantes y padres durante la entrada y salida de los planteles.

Trabajo Coordinado con la Comunidad Escolar

El gobierno municipal mantendrá un contacto directo con las comunidades escolares mediante servidores públicos designados para atender las necesidades de cada institución educativa. Muñiz Neyra agradeció el apoyo recibido por parte de las madres y padres de familia, así como de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el secretario de Educación Estatal, Miguel Hernández Espejel.

Redacción Cumbre Informativa

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *