El Congreso del Estado de México llevará a cabo su Primer Periodo Extraordinario de Sesiones el próximo 14 de enero. Durante esta sesión, se analizarán las modificaciones al Código Electoral estatal derivadas de la reforma judicial recientemente aprobada. La finalidad de estas reformas es establecer mecanismos democráticos para la elección de integrantes del Poder Judicial estatal, en sintonía con los mandatos de la reforma federal.
Contexto de la reforma judicial
El pasado 6 de enero, el Congreso mexiquense declaró aprobada una reforma constitucional que busca homologar el marco normativo del estado con la reforma judicial federal. Este avance fue oficializado mediante el Decreto 63, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, marcando su entrada en vigor inmediata.
La reforma tiene como objetivo principal permitir la participación ciudadana en la selección de magistrados y jueces, fomentando un sistema más democrático y transparente en el Poder Judicial. Este enfoque se alinea con las políticas federales que buscan fortalecer la legitimidad de las instituciones judiciales a nivel estatal.
Detalles del periodo extraordinario
La Diputación Permanente de la LXII Legislatura, presidida por el diputado Maurilio Hernández González (Morena), convocó al Congreso mexiquense a este periodo extraordinario. En esta sesión se analizará la iniciativa que propone modificaciones específicas al Código Electoral del Estado de México para adecuarlo a las disposiciones de la reforma judicial.
La diputada Alejandra Figueroa Adame (PVEM) presentó el acuerdo para llevar a cabo esta discusión. En él se destaca la urgencia de realizar estas modificaciones antes del 31 de enero, fecha límite para el inicio del proceso electoral extraordinario. Este proceso busca la elección de magistrados y jueces bajo los nuevos lineamientos democráticos.
Plazos y próximos pasos
El decreto establece un plazo de 160 días hábiles para realizar adecuaciones a las leyes estatales, contados desde la entrada en vigor de la reforma. Sin embargo, se estipula que las reformas en materia electoral deben entrar en vigor antes del 15 de enero de 2025. Este periodo extraordinario representa un paso crucial para cumplir con los plazos establecidos y garantizar la aplicación efectiva de la reforma.