El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) fue galardonado con el Premio Anual Anticorrupción del Estado de México y Municipios. Este distintivo reconoce las mejores prácticas en integridad, rendición de cuentas y gestión pública ética.
El reconocimiento se otorgó gracias a la implementación del Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción (Mogeric). Se trata de una metodología innovadora que ayuda a identificar, prevenir y atender posibles focos de corrupción dentro de las instituciones públicas.
Un modelo preventivo con calificación sobresaliente
El comité evaluador destacó al Mogeric por su enfoque preventivo, resaltando su capacidad para generar procesos más transparentes y confiables. Obtuvo la puntuación más alta de la convocatoria, lo que demuestra su efectividad.
El Director General del Imevis, Alejandro Tenorio, informó que este modelo fue desarrollado por Dánae Jaimes, Directora de Promoción y Fomento a la Vivienda. Ella logró una calificación sobresaliente de 92.9 puntos, la más alta entre todas las postulaciones.

Decisión unánime y respaldo técnico
El Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios entregó el premio tras una decisión unánime del Jurado Calificador. La distinción también fue respaldada por la valoración técnica del Consejo Evaluador.
Este reconocimiento forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado de México por visibilizar y premiar las buenas prácticas gubernamentales. Con ello, se fomenta la confianza ciudadana y se fortalece un servicio público con vocación ética.
Compromiso con la mejora continua
El galardón reafirma el compromiso del Imevis, organismo adscrito a la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura, con la transparencia y la mejora continua.
La implementación del Mogeric se ha convertido en un referente en el ámbito estatal y municipal. Este modelo demuestra que las políticas preventivas contra la corrupción pueden transformar la administración pública y consolidar la confianza ciudadana.
