El Órgano Interno de Control (OIC) de Calimaya, en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México, llevó a cabo la capacitación “Organización y Funcionamiento de mi Sistema Municipal Anticorrupción”. Este encuentro tuvo como objetivo fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad institucional en los gobiernos locales de la región.
Capacitación enfocada en la prevención y buenas prácticas
El evento reunió a representantes de 13 municipios del Estado de México, quienes participaron en una jornada de trabajo enfocada en el fortalecimiento de sus Comités Municipales Anticorrupción.
Durante la sesión, se abordaron temas clave como:
- Estructura y operación de los sistemas municipales anticorrupción.
- Coordinación entre autoridades locales y estatales.
- Estrategias para prevenir, detectar y sancionar conductas indebidas.
- Importancia de la participación ciudadana en los mecanismos de control interno.
La capacitación permitió definir metas comunes y atribuciones específicas para los comités, promoviendo una actuación homogénea y eficiente entre los gobiernos municipales.

Fomento a la rendición de cuentas y la ética pública
El Órgano Interno de Control de Calimaya reafirmó su compromiso con la construcción de una administración honesta, eficiente y abierta al escrutinio ciudadano. Los representantes municipales coincidieron en que el combate a la corrupción requiere colaboración interinstitucional y capacitación constante de los servidores públicos.
De acuerdo con los organizadores, este tipo de encuentros buscan consolidar una cultura de integridad en la función pública, donde cada servidor asuma un papel activo en la prevención de irregularidades y el manejo responsable de los recursos.
Cooperación intermunicipal para una gestión más transparente
La capacitación también sirvió como espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas entre municipios. Los asistentes discutieron casos de éxito en materia de auditoría, control interno y participación social, con el propósito de replicar modelos efectivos en sus respectivas administraciones.
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México subrayó la necesidad de mantener una comunicación constante entre niveles de gobierno, garantizando que los sistemas municipales operen con base en la normatividad vigente y en los principios de legalidad, objetividad y transparencia.