La tarde de este lunes, las presidentas municipales Ana Muñiz Neyra, de San Mateo Atenco, y Michelle Núñez Ponce, de Valle de Bravo, participaron en el conversatorio “Retos y Avances a favor de las Mujeres en los Gobiernos Municipales”, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac Norte, en el municipio de Huixquilucan, Estado de México.
El encuentro reunió a liderazgos municipales para compartir experiencias, logros y reflexionar sobre el papel de las mujeres en el servicio público a nivel local. Ambas ediles expusieron el trabajo realizado en sus respectivos municipios a favor de la equidad, el bienestar social y la construcción de gobiernos cercanos y sensibles a las necesidades de sus comunidades.

Ana Muñiz destaca logros de su gestión en San Mateo Atenco
Durante su intervención, la presidenta Ana Muñiz Neyra habló de los avances alcanzados en San Mateo Atenco a lo largo de tres años y tres meses de administración, en los que, dijo, se ha trabajado con resultados visibles para las familias atenquenses.
“Agradezco a la Universidad Anáhuac la invitación a este conversatorio, donde compartí los logros y avances que hemos alcanzado con mucho esfuerzo y trabajo continuo. Ha sido un camino de compromiso con nuestra gente”, expresó la alcaldesa.
Además, informó sobre la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Anáhuac Norte, lo cual permitirá establecer una alianza permanente en temas académicos, de formación y fortalecimiento institucional.
Michelle Núñez comparte visión desde Valle de Bravo
Por su parte, la presidenta Michelle Núñez Ponce, de Valle de Bravo, también compartió su experiencia al frente del gobierno municipal, haciendo énfasis en las políticas implementadas con perspectiva de género, desarrollo comunitario y participación ciudadana. Reconoció que este tipo de espacios permiten visibilizar el liderazgo femenino en la administración pública y generar redes de colaboración entre gobiernos locales.
Diálogo, alianzas y visión de futuro
El conversatorio sirvió como plataforma para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en cargos de decisión, pero también para celebrar los avances obtenidos en distintos municipios del Estado de México donde el liderazgo femenino ha dado resultados concretos.
Las presidentas destacaron la importancia de mantener puentes de colaboración con la academia, como herramienta para mejorar las políticas públicas, profesionalizar el servicio público y garantizar el acceso equitativo a oportunidades de desarrollo para toda la ciudadanía.

Universidad Anáhuac, espacio de diálogo
La Universidad Anáhuac Norte, reconocida por su formación en liderazgo ético y compromiso social, fue el escenario perfecto para este ejercicio de reflexión. La Facultad de Derecho continúa posicionándose como un espacio activo en la promoción de la justicia, la equidad y el análisis profundo de los temas públicos de actualidad.
