La presidenta municipal de Mexicaltzingo, Saray Benítez Espinosa, inauguró el Centro de Control y Bienestar Animal, un espacio destinado a la atención de perros y gatos en situación de calle. La instalación busca mejorar la calidad de vida de los animales y reducir riesgos sanitarios en la comunidad.
El evento contó con la presencia de la secretaria del Medio Ambiente del Estado de México, Alhelí Rubio Arronis, y el Doctor Aurelio Urbina, quienes resaltaron la importancia de la esterilización y vacunación para el control de enfermedades zoonóticas.

Detalles de la obra
Esta obra fue construida en dos etapas con una inversión de 1.8 millones de pesos. La construcción de la primera fase finalizó en 2023, mientras que la segunda etapa concluyó a finales de 2024, permitiendo la apertura del centro con instalaciones modernas y equipadas.
Este espacio está diseñado para mejorar la atención y el cuidado de perros y gatos en situación de calle, además de fomentar la tenencia responsable de mascotas.
Funciones del Centro de Control y Bienestar Animal
El centro ofrece servicios clave para el manejo responsable de la fauna doméstica:
Esterilización y vacunación
Se realizarán jornadas permanentes de esterilización y vacunación para evitar la reproducción descontrolada y prevenir enfermedades transmisibles. El área de quirófano cuenta con equipo especializado para garantizar procedimientos seguros.

Registro y atención clínica
Los ciudadanos podrán registrar a sus mascotas en el área administrativa, donde se dará seguimiento a tratamientos médicos, consultas veterinarias y adopciones responsables.
Resguardo y recuperación
El centro dispone de áreas separadas para animales en recuperación tras cirugía, garantizando su bienestar antes de ser entregados a sus dueños o puestos en adopción.
Almacén de insumos médicos
Se ha destinado un espacio para el almacenamiento de medicamentos, material de curación y equipo veterinario, asegurando el correcto funcionamiento del centro.
Compromiso con el bienestar animal
Durante la inauguración, Saray Benítez Espinosa reafirmó su compromiso con los derechos de los animales y destacó la relevancia de este centro como parte de un proyecto iniciado hace dos años para atender la problemática de los perros en situación de calle.
“Es un esfuerzo permanente para garantizar la salud pública y el bienestar animal. Seguiremos trabajando con campañas de esterilización y concientización ciudadana”, expresó la presidenta municipal.
Por su parte, Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente del Estado de México, subrayó la inversión y el esfuerzo interinstitucional requerido para la creación de este espacio. Además, destacó que el abandono de animales afecta la salud pública, ya que puede generar enfermedades respiratorias y gastrointestinales en la población.
El Doctor Aurelio Urbina enfatizó que la vacunación y esterilización son fundamentales para el control de enfermedades somáticas que afectan tanto a los animales como a los humanos.

Impacto en la comunidad
La creación de este centro representa un avance significativo en el control de la fauna urbana y la prevención de problemas sanitarios en Mexicaltzingo. Su funcionamiento dependerá del trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanos, promoviendo la tenencia responsable de mascotas.
El evento concluyó con un llamado a la población para participar en las campañas de vacunación y esterilización, con la próxima jornada programada para el 28 de febrero.
El Centro de Control y Bienestar Animal de Mexicaltzingo es un paso importante hacia la protección animal y la salud pública. Con servicios de esterilización, vacunación y adopción, busca reducir el abandono y fomentar la responsabilidad ciudadana. Su éxito dependerá de la colaboración entre el gobierno municipal y la comunidad.