El Ayuntamiento de Toluca a través del Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA), celebró con orgullo la esterilización número 10 mil realizada en lo que va del año, como parte de su programa insignia Captura, Esteriliza, Vacuna, Marca y Retorna (CEVMAR).
Este logro representa no solo una cifra simbólica, sino también un ejemplo concreto del compromiso municipal con el bienestar animal y la salud pública. El procedimiento número 10 mil fue realizado a un lomito rescatado de las calles, consolidando a Toluca como referente nacional en control ético poblacional.
Innovación y humanidad: el modelo CEVMAR
El CEVMAR ha revolucionado la manera en que se abordan los animales en situación de calle. El proceso inicia con la captura mediante técnicas seguras, ya sea contención tradicional o con dardos tranquilizantes aplicados por personal médico especializado. Luego, los animales son esterilizados, vacunados contra la rabia y marcados para su identificación.
Posteriormente, se mantienen en cuidados postoperatorios por al menos diez días antes de ser retornados a su entorno original. Esta metodología no solo reduce la sobrepoblación, sino que también garantiza un trato digno a cada ejemplar.
Un equipo comprometido
El presidente municipal Ricardo Moreno Bastida reconoció la dedicación del equipo del CCyBA, liderado por Emmanuel Pedraza Reyes, conformado por médicos veterinarios, personal operativo y voluntarios.
En apenas nueve meses de gobierno, este grupo ha realizado:
- Más de 100 charlas educativas sobre tenencia responsable.
- Más de 100 campañas móviles de esterilización.
- Jornadas constantes de recolección en comunidades alejadas.
- Asesorías a gobiernos estatales y municipales en todo el país.
- Atención oportuna a reportes por maltrato animal.

Servicios accesibles para toda la población
El Centro de Control también ofrece otros tres esquemas de atención:
- Jornadas en Unidades Móviles Itinerantes, como la programada este jueves 25 de septiembre en San Pablo Autopan.
- Camionetas de recolección, que recorren comunidades con alta concentración de animales callejeros.
- Servicio en instalaciones, con cita previa de lunes a sábado.
Además, se promueve la adopción de animales rescatados, la educación en tenencia responsable y el cuidado integral dentro de las instalaciones del CCyBA.
Información de contacto
Para esterilizaciones, vacunación, reportes de maltrato animal o adopciones, comunícate al 722 198 1000 o 722 198 0900, de martes a sábado, de 8:00 a 16:00 horas.
