Con el objetivo de garantizar el derecho a una vivienda digna, los municipios de Calimaya, Metepec, Zinacantepec y Mexicaltzingo se sumaron formalmente al Programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por el gobierno federal.
Los alcaldes Fernando Flores (Metepec), Omar Sánchez (Calimaya), Manuel Vilchis (Zinacantepec) y Saray Benítez (Mexicaltzingo) acudieron al Palacio de Gobierno en Toluca para participar en la firma del convenio, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel.

Edoméx, primer lugar nacional en construcción de viviendas del programa
Durante su intervención, Vega Rangel destacó que el Estado de México será la entidad con mayor número de viviendas construidas bajo este esquema:
“De las 1 millón 100 mil viviendas proyectadas en el sexenio, 71 mil se construirán en el Edoméx. La suma de esfuerzos entre municipios, estado y federación es la única vía para alcanzar esta meta”.
Este convenio representa un paso clave en la política nacional de vivienda promovida por el gobierno de Claudia Sheinbaum, enfocada en reducir el rezago habitacional y promover el acceso equitativo al patrimonio.
Compromiso municipal para llevar vivienda a quien más lo necesita
Los presidentes municipales de la región del Valle de Toluca refrendaron su compromiso de trabajar en coordinación con los otros niveles de gobierno para identificar terrenos, gestionar permisos y facilitar la ejecución de los proyectos habitacionales.
La firma del convenio no solo permitirá incrementar el número de casas construidas, sino también asegurar que se ubiquen en zonas estratégicas con acceso a servicios públicos, transporte y seguridad.