En el marco de su Tercer Informe de Resultados, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, presentó avances significativos en bienestar social, infraestructura, educación, seguridad pública y finanzas. Con una gestión marcada por 250 obras y 160 acciones en tres años, el alcalde destacó el impacto positivo de su administración en la vida de los ciudadanos.
Bienestar Social y Salud: Atención prioritaria
Uno de los pilares de la administración ha sido el fortalecimiento del bienestar social. Entre los logros más destacados, se encuentra la implementación del programa “Paquete Alimentario”, que benefició a 25 mil familias con la entrega de 85 mil canastas alimentarias. Además, se otorgaron más de 25 mil consultas y servicios médicos, atendiendo a 107 personas diariamente.
Educación y Obras Públicas: Desarrollo integral
En educación, se entregaron las instalaciones de una escuela primaria en los conjuntos urbanos Bosques del Nevado y Bosques del Nevado II, marcando un avance significativo en infraestructura educativa. Asimismo, la administración construyó más de 30 mil metros lineales de pavimentación, una distancia equivalente a la que separa Zinacantepec de Ocoyoacac. Durante los tres años de gestión, se entregó en promedio una obra cada cuatro días.
Seguridad Pública: Innovación y resultados
En seguridad, se logró un aumento significativo en las patrullas operativas, de 5 a 48 unidades, y la instalación de 320 cámaras de videovigilancia. También se implementaron botones de pánico en 850 establecimientos comerciales, mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias. Además, se realizaron más de 8 mil 500 operativos coordinados y se atendieron 766 llamadas relacionadas con violencia de género.
Movilidad y Accesibilidad: Inclusión prioritaria
Para fomentar la movilidad inclusiva, se construyeron 20 rampas de acceso y 300 metros de guías podotáctiles, beneficiando a personas con discapacidad y adultos mayores.
Responsabilidad Financiera: Logros históricos
En materia financiera, la administración logró una reducción del 37% en la deuda municipal con BANOBRAS, pasando de 92 millones de pesos a 57 millones de pesos, lo que refleja una gestión responsable de los recursos públicos.
Compromiso futuro
En su mensaje, Vilchis Viveros enfatizó la importancia de la unidad y el trabajo conjunto entre los diversos sectores sociales y políticos. Reconoció el respaldo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y agradeció la confianza de los ciudadanos.
“Hoy, Zinacantepec tiene un rostro nuevo. Con diálogo y trabajo constante, hemos transformado nuestro municipio en un polo de desarrollo”, señaló el alcalde.
El Tercer Informe de Resultados refuerza el compromiso de seguir construyendo un Zinacantepec próspero y equitativo, posicionando al municipio como un modelo de gestión efectiva en el Estado de México.
Invitados especiales al Tercer Informe de Resultados
El Tercer Informe de Resultados de Manuel Vilchis Viveros, presidente municipal de Zinacantepec, contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito político del Estado de México. Entre los asistentes estuvieron:
- Juan Maccise, Presidente Municipal de Toluca, quien ha mantenido una estrecha colaboración intermunicipal con Zinacantepec.
- Ana Muñiz Neyra, Presidenta de San Mateo Atenco, reconocida por impulsar políticas de desarrollo regional.
- Saray Benítez, Presidenta de Mexicaltzingo, quien ha destacado en temas de gobernanza local.
- Diputados locales como Pepe Couttolenc, líder en temas ambientales; Paola Jiménez, especialista en temas de género; Azucena Huerta, comprometida con la equidad de género, y Elías Rescala, experto en seguridad pública.
El evento también contó con la representación del Gobierno del Estado de México mediante la participación de Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno, en nombre de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien expresó su reconocimiento al trabajo transparente y comprometido del alcalde.