Inicio » Lerma y Valle de Bravo firman hermanamiento cultural en arranque del Festival Martín Reolín

Lerma y Valle de Bravo firman hermanamiento cultural en arranque del Festival Martín Reolín

El arte fue el pretexto perfecto, pero el verdadero acto histórico ocurrió con tinta, firma y visión conjunta: Lerma y Valle de Bravo sellaron su hermanamiento cultural, en una ceremonia que marcó el arranque oficial del 11° Festival Cultural Internacional Martín Reolín Varejón, este 31 de marzo en el Museo Zanbatha.

La firma de este acuerdo reafirma el compromiso de ambos municipios por fortalecer el desarrollo cultural, artístico y social, abriendo las puertas a intercambios, colaboraciones institucionales y nuevas plataformas de promoción cultural que beneficien directamente a la ciudadanía.

“Con este hermanamiento no solo sumamos esfuerzos, sumamos talento, vocación y futuro. Hoy unimos dos pueblos con amor por el arte y visión de transformación”, expresó el presidente municipal de Lerma, Miguel Ángel Ramírez Ponce.

Lerma y Valle de Bravo firman hermanamiento cultural en arranque del Festival Martín Reolín

Un pacto con fondo, forma y futuro

El acto fue acompañado por la presidenta municipal de Valle de BravoDra. Michelle Núñez Ponce, así como por autoridades del DIF de ambos municipios, artistas, académicos y figuras del ámbito cultural y político, quienes atestiguaron la segunda firma oficial del hermanamiento.

Este convenio busca crear condiciones propicias para el intercambio cultural, la promoción del turismo, la vinculación académica y la cooperación en políticas públicas de desarrollo social, consolidando a Lerma y Valle de Bravo como referentes culturales dentro y fuera del Estado de México.

“Unirnos culturalmente con Lerma es un paso estratégico para enriquecer nuestras comunidades y dar fuerza a nuestra identidad como mexiquenses”, subrayó Núñez Ponce.

El arte como puente: Martha Chapa y la apertura del festival

Como parte del marco simbólico de esta alianza, se inauguró la exposición “Fruto Prohibido” de la maestra Martha Chapa Benavides, homenajeada por su legado artístico. La muestra quedó abierta al público en el Museo Zanbatha, uno de los recintos culturales más importantes del Valle de Toluca.

La artista regiomontana, reconocida por su obra pictórica y literaria, fue testigo del hermanamiento y celebró que el arte funcione como eje de conexión entre territorios y motor de cambio social.

Una noche con rostros del arte, la academia y el espectáculo

La ceremonia contó con la presencia del rector de la UAM Lerma, Gabriel Soto Cortés, así como figuras como el actor Pierre Angelo y la empresaria Sandra Cuevas, entre regidores, directores y representantes de ambos municipios.

Lerma y Valle de Bravo firman hermanamiento cultural en arranque del Festival Martín Reolín

El evento fue también el punto de partida para más de 130 actividades gratuitas que conforman el 11° Festival Cultural Internacional, con espectáculos, conciertos y exposiciones dirigidas a todo público.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *