Inicio » José Couttolenc propone potabilizadores en escuelas para combatir la crisis hídrica

José Couttolenc propone potabilizadores en escuelas para combatir la crisis hídrica

En una apuesta directa por el bienestar infantil y el combate a la crisis hídrica, el coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello, propuso ante diputados federales la instalación de potabilizadores de agua en todas las escuelas de nivel básico, tanto en la entidad mexiquense como en todo el país.

Durante la reunión, el legislador planteó implementar tecnología de ósmosis inversa, un sistema capaz de eliminar impurezas y contaminantes, garantizando que el agua sea apta para el consumo humano. La propuesta está alineada con el programa federal “Vida Saludable, Vive Feliz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que promueve hábitos saludables entre niñas y niños en las aulas.

Este proyecto no resolverá por completo la crisis hídrica, pero representa un paso clave para garantizar la salud y bienestar de nuestros niños y adultos”, sostuvo Couttolenc Buentello.

Agua limpia en cada escuela: meta 2030

El objetivo de la propuesta es claro: que todas las escuelas del país cuenten con acceso a agua potable para el año 2030, con énfasis en zonas vulnerables donde la escasez de agua afecta directamente la salud y el desarrollo de las comunidades escolares.

Desde el Partido Verde, se plantea que esta acción no solo mejore la calidad del agua, sino también inculque desde la infancia el hábito de beber agua limpia y suficiente, favoreciendo el aprendizaje y reduciendo riesgos sanitarios.

Iniciativa complementaria: pipas para comunidades afectadas

Además del equipamiento escolar, Couttolenc adelantó que se impulsará una iniciativa complementaria para crear un programa de distribución gratuita de pipas de agua en comunidades que enfrentan mayor desabasto, lo que permitiría llevar agua potable a quienes más lo necesitan, mientras se desarrollan soluciones estructurales.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *