Este 12 de febrero comenzaron en Almoloya de Juárez las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, una iniciativa del Gobierno del Estado de México en coordinación con el Ayuntamiento local.
El evento inaugural fue encabezado por el alcalde Adolfo Solís Gómez y José Castillo Ambriz, subconsejero jurídico del Gobierno estatal y representante de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Durante cinco días, la población podrá acceder a más de 100 trámites sin costo, facilitando la obtención de documentos oficiales, asesoría legal y apoyo social.

Compromiso con la justicia y el bienestar social
Durante su intervención, el presidente municipal expresó su satisfacción por recibir esta iniciativa, que permitirá a cientos de ciudadanos realizar trámites sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
“Es para mí un honor que este sea uno de los primeros eventos que tenemos en el municipio y siempre lo digo, cuando el Gobierno estatal y el Gobierno municipal trabajamos en conjunto, los únicos beneficiados son todos los habitantes de nuestro municipio”, señaló el edil.
Asimismo, hizo un llamado para que estas jornadas se repliquen en otras regiones del municipio, con el objetivo de acercar los servicios a más comunidades.
Por su parte, José Castillo Ambriz reiteró que las caravanas están diseñadas para servir a toda la ciudadanía sin distinción política. “La instrucción de la gobernadora es trabajar por los 17 millones de mexiquenses sin distinción”, enfatizó.
Además, invitó a la población a difundir la iniciativa para que más personas puedan beneficiarse de los trámites y servicios ofrecidos por más de 20 dependencias estatales y federales.

Servicios y trámites disponibles
Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social ofrecen acceso a una amplia variedad de trámites esenciales, incluyendo:
📌 Identidad y documentación oficial
- Emisión de copias certificadas de actas de nacimiento, matrimonio y defunción.
- Corrección de errores en documentos oficiales.
- Emisión de constancias de origen, identidad y vecindad.
⚖️ Asesoría legal y justicia
- Elaboración de testamentos.
- Asesoría y acompañamiento jurídico.
- Recepción de denuncias penales y apoyo psicosocial.
- Orientación en casos de violencia de género.
- Recepción de reportes de desapariciones.
🏛 Programas sociales y apoyo comunitario
- Información sobre programas estatales y federales.
- Bodas comunitarias gratuitas.
Tras el acto inaugural y el corte de listón, las autoridades realizaron un recorrido por los diferentes módulos, reiterando su invitación a la ciudadanía para aprovechar estos servicios gratuitos hasta el 16 de febrero.