Con el propósito de construir un municipio innovador, moderno y sostenible, el Gobierno Municipal de San Mateo Atenco, encabezado por la presidenta Ana Muñiz Neyra, dio inicio a los Foros de Consulta para la integración del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027. El acto inaugural se realizó en el Centro Cultural Atenquense con la presencia de expertos, representantes de sectores sociales y ciudadanía.
La presidenta municipal destacó que este proceso participativo busca transformar al municipio en un lugar de orgullo, paz y prosperidad. Además, aseguró que el plan se construirá con base en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y en alineación con los planes de desarrollo nacional y estatal.
Espacios de diálogo para un plan ciudadano y sostenible
Durante su mensaje, Ana Muñiz Neyra señaló que los Foros de Consulta representan un ejercicio democrático de planeación participativa. Afirmó que el objetivo es consolidar un Plan de Desarrollo que impacte positivamente en lo social, económico y ambiental. “Nuestro mayor legado serán políticas públicas que trasciendan no solo a nivel local, sino también estatal, nacional e internacional”, afirmó.

Los foros se desarrollan del 20 al 23 de marzo, de manera virtual y presencial. En la jornada inaugural se instalaron mesas de trabajo en temas clave como:
- Cero Corrupción y Gobierno del Pueblo y para el Pueblo
- Transparencia, Rendición de Cuentas y Cercanía Ciudadana
- Estado de Derecho y Austeridad
- Bienestar Ambiental y Acceso Universal al Agua
- Empleo Digno y Desarrollo Económico
- Bienestar Social y Combate a la Pobreza
Estos temas responden a las demandas ciudadanas y a los retos actuales del municipio.
Ejes transversales y participación multisectorial
El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 contará con tres ejes transversales: igualdad de género, construcción de paz y seguridad, y cumplimiento de los ODS. Estos elementos serán esenciales para garantizar una visión inclusiva y sostenible del desarrollo.
Durante el evento, Vanessa Flores Santillán, representante del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM), subrayó que el documento rector del municipio debe recoger “la voz del pueblo para crear un mundo más justo, inclusivo y sostenible”. También ofreció el respaldo del organismo estatal para acompañar este proceso de consulta.
Gobierno cercano y comprometido con el futuro
La alcaldesa Ana Muñiz Neyra concluyó la jornada destacando el papel de la participación ciudadana en la planeación del municipio. Agradeció el compromiso de ciudadanos, especialistas y servidores públicos que se sumaron a los foros.

“Los Foros de Consulta reflejan nuestra convicción de escribir juntos la nueva historia de San Mateo Atenco, con metas claras y un propósito común”, afirmó. Además, reiteró que su administración es un “Gobierno del Sí a la unidad, Sí a la modernidad y Sí al progreso”.
Con este ejercicio, San Mateo Atenco da un paso decisivo hacia una gestión pública más abierta, responsable y alineada con los retos globales y locales.