Inicio » Estado de México respalda a pueblos indígenas en Fuego Nuevo
'edomex apoyo a pueblos indígenas'

Estado de México respalda a pueblos indígenas en Fuego Nuevo

La Secretaría de Bienestar del Estado de México tomó parte en la ceremonia tradicional del Encendido del Fuego Nuevo y la Bendición de las Semillas. El acto se realizó en el Centro Ceremonial Mazahua, con la presencia de autoridades estatales, municipales y líderes indígenas. La celebración marca el inicio del nuevo ciclo agrícola, un momento simbólico de renovación y agradecimiento a la Madre Tierra.

Presencia institucional y respaldo a la cultura indígena

Juan Carlos González Romero, titular de la Secretaría de Bienestar, encabezó la delegación estatal. En su intervención, destacó el compromiso del gobierno mexiquense con la preservación de las expresiones culturales de los pueblos originarios. Reafirmó que la administración de la gobernadora Delfina Gómez considera a estos pueblos como una prioridad en su política social.

“El reconocimiento a nuestras raíces y tradiciones es parte fundamental del bienestar colectivo”, expresó González Romero durante la ceremonia.

El evento también contó con la presencia de Manuel Quiñones Flores, del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM); Alma Tapia Maya, directora de Cepanaf; y Margarito Sánchez Valdés, presidente del Consejo Supremo Mazahua.

'estado de méxico apoyo con fuego nuevo'

Tradición viva: fuego, semillas y esperanza

El Encendido del Fuego Nuevo es una ceremonia ancestral de gran valor simbólico. Representa el inicio de una nueva etapa agrícola y la continuidad de la vida. Los pueblos mazahua, nahua, tlahuica, matlatzinca y otomí participaron en esta celebración espiritual, agradeciendo a la Tierra por los frutos y recursos naturales que brinda.

Durante el acto se bendijeron semillas, como símbolo de prosperidad y renovación. Las comunidades esperan que este nuevo ciclo traiga buenas cosechas y mayor bienestar.

'estado de méxico apoyo con fuego nuevo'

Programas en apoyo al desarrollo indígena

En paralelo, el CEDIPIEM continúa impulsando acciones dirigidas al desarrollo de los pueblos originarios. Actualmente opera tres programas clave:

  • Niñez Indígena con Bienestar, para menores entre 3 y 15 años.
  • Desarrollo Indígena con Bienestar, que apoya el autoempleo de adultos mayores de 18 años en situación de pobreza.
  • Bienestar Cultural Indígena, orientado a la preservación de tradiciones y costumbres.

Estas estrategias buscan fomentar la inclusión, reducir desigualdades y fortalecer el tejido social en comunidades históricamente marginadas.

'estado de méxico apoyo con fuego nuevo'

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *