El Gobierno Municipal de Ocoyoacac entregó una nueva ambulancia a la Dirección General de Gestión Integral de Riesgos. La ceremonia se realizó el 7 de abril, en el marco del Día Mundial de la Salud. Esta unidad de atención prehospitalaria busca mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en el municipio. La Presidenta Municipal, Nancy Valdez Ruiz, encabezó el acto y destacó el compromiso de su administración con la salud pública.
Adquisición con impacto directo en la ciudadanía
La ambulancia entregada es de Tipo II, especializada en atención prehospitalaria. Esta clase de unidad permite la movilización de pacientes en condiciones estables y brinda primeros auxilios en sitio. Está equipada con camilla telescópica, tanque de oxígeno, botiquín, inmovilizadores, glucómetro, succionador, estetoscopio y demás insumos médicos. La unidad cumple con los estándares normativos para operar en situaciones críticas.
En su discurso, Nancy Valdez afirmó que esta acción responde a una demanda ciudadana. “Esta ambulancia representa el cumplimiento de una promesa. Estamos comprometidos con la salud y seguridad de nuestra comunidad”, declaró.

Reconocimiento a cuerpos de emergencia
Durante el evento, se rindió homenaje a los paramédicos y bomberos municipales. La alcaldesa reconoció públicamente su entrega diaria y su papel esencial en la atención de emergencias. “Ellos son los verdaderos héroes que salvan vidas. Con esta unidad podrán hacerlo de forma más eficiente y segura”, enfatizó Valdez Ruiz.
Posteriormente, se entregaron simbólicamente las llaves de la ambulancia al jefe de la Dirección General de Gestión Integral de Riesgos. Este organismo será responsable de su operación y mantenimiento.

Equipamiento y funcionalidad de la unidad
La nueva ambulancia está diseñada para brindar atención médica inicial, estabilizar al paciente y garantizar su traslado seguro al hospital. La iluminación médica, el sistema de succión y los inmovilizadores permiten intervenir en múltiples tipos de emergencias. Además, su diseño interno ofrece seguridad tanto al paciente como al personal médico.
Este tipo de unidades resultan vitales en municipios con áreas de difícil acceso o con crecimiento poblacional acelerado. El equipo también se podrá emplear en operativos de protección civil y eventos masivos.
