Inicio » Congreso de Edomex recibe 594 registros para elección de jueces y magistrados
Congreso de Edomex recibe 594 registros para elección de jueces y magistrados

Congreso de Edomex recibe 594 registros para elección de jueces y magistrados

El Poder Legislativo del Estado de México recibió 594 registros para la elección extraordinaria de personas juzgadoras, como parte de la reforma judicial en la entidad. El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que este 19 de febrero se publicará el listado de aspirantes que cumplieron con los requisitos constitucionales de elegibilidad.

En esta elección, programada para el 1 de junio de 2025, la ciudadanía elegirá magistrados, jueces y la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM).

Participación y distribución de registros

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo recibió postulaciones para diferentes cargos dentro del Poder Judicial:

  • 56 aspirantes buscan integrarse al Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 228 aspirantes desean ocupar una magistratura, principalmente en las áreas civil y penal.
  • 310 postulaciones corresponden a quienes buscan ser juezas y jueces, también en materias civil y penal.

El diputado Vázquez Rodríguez destacó que, entre los tres poderes del Estado, se recibieron cerca de dos mil registros y resaltó que muchos de los aspirantes cuentan con una amplia experiencia legal, lo que garantiza un alto nivel en la contienda democrática.

Congreso de Edomex recibe 594 registros para elección de jueces y magistrados

Proceso de selección y próximas fechas clave

El 31 de enero de 2025, el Congreso mexiquense publicó la Convocatoria General en la Gaceta del Gobierno, dando inicio al proceso de selección. Ahora, el Comité de Evaluación tiene un cronograma definido para la revisión y publicación de resultados:

  • 19 de febrero: Publicación del listado de aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad.
  • 24 de febrero: Fecha límite para que el Comité califique la idoneidad de los candidatos y publique el listado definitivo.
  • 26 de febrero: Se realizará una insaculación pública para ajustar el número de postulaciones por cargo.
  • 27 de febrero: Publicación final de listados por cada Poder.
  • 28 de febrero: Integración y envío de expedientes de los aspirantes al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

Compromiso con la transparencia y la paridad de género

La convocatoria establece que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial integrarán sus propios Comités de Evaluación, encargados de llevar a cabo un proceso público, abierto y con paridad de género.

Estos comités serán responsables de elegir a:

  • La persona que presidirá el TSJEM.
  • Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Magistradas y magistrados de los distritos judiciales correspondientes.
  • Juezas y jueces del Poder Judicial, según las necesidades de cada tribunal.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *