La celebración por la final entre Toluca y América atrajo a miles de aficionados a las calles. Sin embargo, una vez concluidos los festejos, la Dirección General de Servicios Públicos de Toluca activó un operativo especial de limpieza. Desde la madrugada, personal operativo y voluntarios trabajaron para restaurar el orden y la limpieza en puntos estratégicos de la ciudad.
Despliegue estratégico de personal
A primeras horas del día, cuadrillas de barrido manual, operadores de camiones recolectores y personal de limpieza urbana comenzaron labores. Se concentraron en zonas con mayor afluencia: el Estadio Nemesio Díez, la Alameda, la Glorieta de la fuente “El Águila” en Colón y el Bajo Puente Santín.
Las tareas incluyeron barrido de calles, recolección de residuos sólidos y retiro de desechos plásticos y orgánicos. Según informó la Dirección General de Servicios Públicos, se desplegaron más de 80 trabajadores y 12 unidades de transporte para cubrir estas zonas críticas.

Participación ciudadana: la porra Perra Brava
De manera destacada, integrantes de la porra Perra Brava participaron en el operativo. Su colaboración se dio por invitación directa de la Dirección de Servicios Públicos. Esta acción busca fortalecer la corresponsabilidad ciudadana y demostrar que la pasión por el fútbol puede también canalizarse en beneficio de la comunidad.
“Sabemos que la fiesta deja residuos, por eso quisimos ayudar a que Toluca vuelva a brillar,” comentó uno de los miembros de la porra que se sumó a las labores de limpieza.

Prevención de riesgos sanitarios y urbanos
El operativo no solo tiene fines estéticos. Su objetivo principal es prevenir problemas en la infraestructura urbana y riesgos a la salud pública. Las autoridades advierten que la acumulación de basura puede obstruir coladeras y generar focos de infección.
El director de Servicios Públicos, Mario Téllez, explicó que este tipo de acciones permite reducir la posibilidad de inundaciones durante la temporada de lluvias. Además, refuerzan el mensaje de convivencia responsable durante eventos masivos.
