En una acción clave para fortalecer la atención médica especializada, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la entrega de 10 nuevas ambulancias de alta tecnología. Esta medida responde a las necesidades urgentes de pacientes con obesidad mórbida y recién nacidos en situación crítica, quienes a partir de ahora recibirán traslados seguros y dignos.
La inversión, de 36 millones 540 mil pesos, se canalizó a través del Patrimonio de la Beneficencia Pública. Gómez Álvarez destacó que este equipamiento representa más que cifras: “se convertirá en bienestar para las familias mexiquenses que más lo necesitan”.
Tecnología avanzada para salvar vidas
Las ambulancias están diseñadas para transportar pacientes con obesidad extrema, de hasta 400 kilogramos de peso, quienes anteriormente eran movilizados en condiciones inadecuadas, incluso en camiones de redilas.
Cada unidad está equipada con monitores de signos vitales, una incubadora para neonatos, y equipo farmacológico especializado. Esto permitirá trasladar pacientes críticos a hospitales de tercer nivel, optimizando sus posibilidades de recuperación.
La Secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya Olvera, subrayó que estos vehículos fortalecerán la Red Interinstitucional Prehospitalaria (SIRIP), mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias. “Estas ambulancias son un recurso invaluable para salvar vidas, especialmente de los sectores más vulnerables”, afirmó.

Acciones complementarias fortalecen el sistema de salud estatal
Durante el evento, la Gobernadora destacó los avances recientes en infraestructura médica. Mencionó la inauguración del Hospital General de Atenco y la reactivación del Centro Integral de Oncología de Ecatepec. También señaló la próxima reapertura del Hospital Municipal de Zinacantepec, como parte del esfuerzo por rescatar unidades abandonadas.
Otras medidas incluyen la rehabilitación de Centros de Salud, la entrega de 30 ambulancias del IMSS en la zona oriente, y el programa “La Muestra Viaja”, enfocado en llevar análisis clínicos a comunidades alejadas.
La gobernadora agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconoció por priorizar el sistema de salud mexiquense, promoviendo la basificación del personal médico y el fortalecimiento de la infraestructura.

Reconocimiento a los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM)
En su intervención, Montoya Olvera reconoció la labor del personal del SUEM, que en 2024 realizó 16,698 servicios de rescate, incluidos más de 14,000 intervenciones médicas, más de 1,000 servicios especiales y 199 rescates en condiciones de riesgo.
Paramédicos como Magaly Jazmín Vargas Nava, Melissa Giselle Márquez Romero y José Arturo Pasten Hernández recibieron un reconocimiento público por su compromiso en el servicio a la comunidad.
