Inicio » Feria del Tamal de Ollita 2025 en Ocoyoacac, todo lo que debes saber
Feria del Tamal de Ollita 2025 en Ocoyoacac, todo lo que debes saber

Feria del Tamal de Ollita 2025 en Ocoyoacac, todo lo que debes saber

Este sábado 1 de febrero comenzó la 12ª edición de la tradicional Feria del Tamal de Ollita en Ocoyoacac, Estado de México. Durante el fin de semana, la Plaza de los Insurgentes se convierte en un punto de encuentro donde los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de tamales, adquirir artículos relacionados con el Día de la Candelaria y apreciar artesanías locales.

Para esta edición, se espera la llegada de más de 2,000 visitantes, quienes podrán degustar los famosos tamales de ollita, preparados por más de 30 productoras locales. Cada una de ellas elabora aproximadamente 1,500 tamales, lo que garantiza una gran oferta para todos los asistentes.

Feria del Tamal de Ollita 2025 en Ocoyoacac, todo lo que debes saber

La tradición del tamal de ollita de Ocoyoacac

Los tamales de ollita son un distintivo gastronómico de Ocoyoacac. Su preparación es única y ha sido transmitida de generación en generación. A diferencia de los tamales convencionales, estos se elaboran con una capa fina de masa que deja un orificio en la parte superior, por donde se agrega la salsa. Al abrirlos, la carne y la salsa se mezclan de forma especial, generando una textura y sabor inigualables.

Nancy Valdez, presidenta municipal de Ocoyoacac, destacó la importancia de esta tradición culinaria. “El tamal es un símbolo nacional, más antiguo incluso que la misma tortilla”, afirmó.

Impacto económico y cultural en la comunidad

La feria no solo es un espacio para el disfrute gastronómico, sino también un motor económico para la comunidad. La presidenta municipal resaltó que la producción y venta de tamales de ollita representa el sustento de muchas familias.

“Gracias a estos tamales, los padres han podido pagar la educación de sus hijos, desde la primaria hasta la universidad. Es una tradición que permite el desarrollo de nuestra gente”, señaló Valdez.

Además de la oferta gastronómica, la inauguración de la feria contó con presentaciones de danza de arrieros y una ceremonia tradicional, reforzando el carácter cultural del evento.

Fechas y ubicación del evento

Si te estás preguntando cómo llegar a la Feria del Tamal de Ollita 2025, te contamos que se lleva a cabo los días sábado 1 y domingo 2 de febrero en la Plaza de los Insurgentes, en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México.

Este evento es una oportunidad única para disfrutar de sabores auténticos, conocer el legado cultural del tamal y apoyar a los productores locales.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *