La Diputación Permanente de la LXII Legislatura del Estado de México, presidida por la diputada Alejandra Figueroa Adame (PVEM), sesionó para recibir los informes anuales de actividades de tres órganos internos de control. Los documentos presentados corresponden al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (Trijaem), el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Orden del Día: Reformas y Proyectos Legislativos
Durante la sesión, se desahogaron 14 puntos del orden del día, que incluyeron:
- Aprobación del Acta de la Sesión Anterior.
La diputación validó el acta de la sesión previa sin observaciones significativas, consolidando el inicio formal de los trabajos. - Declaratoria de Aprobación de Reforma al Poder Judicial.
Se aprobaron reformas, adiciones y derogaciones a disposiciones de la Constitución política del Estado de México en materia judicial. Esto incluye modificaciones en más de 20 artículos, ajustando su marco normativo para fortalecer la impartición de justicia. - Reforma a la Ley de Educación para Grupos Vulnerables.
Una iniciativa relevante promovida por la gobernadora Delfina Gómez busca garantizar acciones afirmativas para grupos vulnerables en el ámbito educativo, asegurando mayor inclusión y accesibilidad en todos los niveles. - Derogación de Disposiciones del Código Penal.
Se debatió la eliminación del capítulo sexto del subtítulo segundo del título primero, así como de artículos específicos del Código Penal estatal. - Gestión de Residuos y Uso de Plásticos.
Se presentaron reformas al Código para la Biodiversidad del Estado de México para mejorar el manejo integral de residuos y restringir plásticos de un solo uso, reforzando el compromiso ambiental del estado. - Uso de Tecnología para Modificar el Ciclo Hidrológico.
Una propuesta innovadora busca incluir dispositivos para la modificación atmosférica y gestión del agua en la legislación ambiental. - Donación de Terrenos Municipales al Banco del Bienestar.
Se autorizó la donación de un inmueble en favor del Banco del Bienestar para construir y operar una sucursal en el municipio de Zumpango. - Reforma a la Ley de Seguridad Social.
Cambios clave en la legislación buscan garantizar mayores beneficios para servidores públicos y trabajadores municipales.
![](https://cumbreinformativa.com/wp-content/uploads/2025/01/alejandra-figueroa-adame-preside-sesion-clave-de-la-lxii-legislatura-3-1024x640.jpg)
Presentación de los informes anuales
Durante la sesión, los legisladores Jorge Jiménez Martínez (MC), Héctor Karim Carvallo Delfín y Esteban Juárez Hernández, ambos de Morena, leyeron los informes enviados por los titulares Everardo Camacho Rosales (OIC del Trijaem), Nancy Pérez Garduño (Contraloría General del TEEM) y José Martínez Vilchis (Infoem). Estos informes detallan las actividades realizadas por los órganos internos durante el último año, incluyendo auditorías, procesos de transparencia y acciones para mejorar la rendición de cuentas.
Reconocimiento a la presidencia femenina
En el marco de la sesión, el líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) extendió un mensaje de felicitación a la diputada Figueroa Adame por su liderazgo al frente de la Diputación Permanente. En un comunicado compartido en redes sociales, expresó:
“¡Es tiempo de mujeres! Estamos inmensamente orgullosos de que nuestra Diputada Alejandra Figueroa esté presidiendo los trabajos legislativos en la Comisión Permanente. ¡Seguimos trabajando arduamente para las familias mexiquenses!”
Declaraciones de la diputada Figueroa Adame
La diputada Alejandra Figueroa, primera mujer joven en presidir este órgano legislativo, afirmó que su papel representa una gran responsabilidad. En su intervención señaló:
“Ser parte de esta LXII legislatura ya es un gran compromiso, pero presidir la mesa directiva es una responsabilidad que asumí con orgullo y dedicación. Es tiempo de mujeres y es tiempo de mujeres jóvenes”.
Sus declaraciones refuerzan el compromiso del Congreso local con la igualdad de género y el reconocimiento del liderazgo femenino en espacios de toma de decisiones.
![](https://cumbreinformativa.com/wp-content/uploads/2025/01/alejandra-figueroa-adame-preside-sesion-clave-de-la-lxii-legislatura-4-1024x640.jpg)
Impacto en la agenda legislativa
La recepción de los informes anuales y la conducción de la sesión por parte de Figueroa Adame marcan un paso significativo hacia la transparencia y la equidad en el Congreso del Estado de México. Los informes serán evaluados para reforzar los mecanismos de rendición de cuentas y fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.
La sesión de la Diputación Permanente, bajo la presidencia de Alejandra Figueroa Adame, refleja el compromiso de la LXII Legislatura con la rendición de cuentas y el liderazgo femenino. Los informes presentados serán fundamentales para definir estrategias de transparencia y gobernanza en el Estado de México.