El alcalde Adolfo Solís dio un paso significativo hacia la mejora de la seguridad pública al entregar 30 patrullas nuevas. Estas unidades forman parte de una estrategia integral para blindar la seguridad en el municipio y dignificar el trabajo policial. Durante la entrega, Solís destacó las dificultades financieras heredadas y la necesidad de reestructurar los recursos para fortalecer las instituciones de seguridad.
Reforzando la seguridad: entrega de patrullas y legado para el municipio
El alcalde Adolfo Solís explicó que la adquisición de las patrullas es un esfuerzo por equipar a la policía municipal con las herramientas necesarias para responder a emergencias y recuperar la confianza ciudadana. “Estas patrullas son un legado para las próximas administraciones, un esfuerzo para dignificar a nuestros policías y garantizar que estén preparados”, afirmó.
Con estas unidades, se busca aumentar la presencia policial en las comunidades y reducir los índices delictivos. Sin embargo, el municipio enfrenta desafíos considerables. Según el alcalde, el estado actual de las patrullas heredadas es preocupante, ya que muchas se encuentran en condiciones inoperables, lo que obliga a iniciar procedimientos administrativos para subastar la chatarra y reutilizar los fondos.
Limitaciones presupuestales y diagnóstico administrativo
Adolfo Solís también subrayó las restricciones presupuestales que enfrenta su administración. Comentó que recibió la asesoría de tesorería apenas recientemente y que el diagnóstico completo sobre el estado de las finanzas municipales está en proceso. A pesar de estos retos, el alcalde enfatizó la importancia de actuar con responsabilidad financiera para garantizar que las nuevas patrullas permanezcan en buen estado y sirvan a la comunidad por muchos años.
Además, el alcalde indicó que actualmente el municipio cuenta con 155 policías activos, un número insuficiente considerando la extensión territorial y las necesidades de seguridad. Dividido en dos turnos, este personal no alcanza para cubrir eficientemente todas las comunidades. Solís destacó la importancia de implementar estrategias basadas en inteligencia y planificación para optimizar los recursos humanos y materiales disponibles.
Compromiso con la protección civil y la mejora de servicios
El alcalde también informó sobre esfuerzos adicionales para fortalecer la protección civil, incluyendo la compra de teléfonos y ambulancias que complementarán la respuesta de emergencia en el municipio. Este enfoque integral busca garantizar que los ciudadanos reciban atención oportuna y adecuada en cualquier eventualidad.
La entrega de las 30 patrullas marca un avance significativo en el fortalecimiento de la seguridad en Almoloya de Juárez, pero también resalta los retos que enfrenta la administración municipal. La falta de recursos, el estado inoperable de patrullas heredadas y el personal insuficiente son desafíos que la administración de Solís buscará superar con estrategias inteligentes y un manejo responsable de los recursos.