Inicio » Velas artesanales del Estado de México: arte, aroma y tradición
'velas artesanales estado de méxico'

Velas artesanales del Estado de México: arte, aroma y tradición

En el Estado de México, la tradición de la cerería artesanal se mantiene viva gracias al trabajo de 348 artesanas y artesanos registrados ante el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM). Esta actividad, que combina creatividad y técnicas tradicionales, produce anualmente alrededor de ocho mil velas artesanales.

Las velas, elaboradas a mano con cera de alta calidad, se distinguen por su gran diversidad de formas, colores y aromas. Esta artesanía tiene una larga historia en la región y se adapta continuamente a las preferencias actuales del mercado.

Tipos de velas: decoración y bienestar

Las velas artesanales mexiquenses se dividen principalmente en dos categorías: decorativas y aromáticas.
Las velas decorativas suelen tener formas inspiradas en elementos naturales o figuras geométricas. Es común encontrar diseños en forma de frutas, animales y flores, cada uno cuidadosamente esculpido. Estas piezas son muy utilizadas como elementos de ambientación en espacios interiores.

Por otro lado, las velas aromáticas han ganado gran popularidad por sus propiedades relajantes. Estas incorporan esencias florales, dulces y frescas que estimulan los sentidos y contribuyen al bienestar emocional. Muchos compradores las eligen para crear ambientes tranquilos en sus hogares o lugares de trabajo.

'velas artesanales estado de méxico'

Velas artesanales en el Estado de México: una red artesanal diversa

La cerería en el Estado de México se extiende a lo largo de diversos municipios, lo que refleja una rica diversidad de estilos y técnicas. Los principales municipios productores incluyen Aculco, Almoloya de Juárez, Amecameca, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Apaxco, Calimaya, Capulhuac, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Coatepec Harinas, El Oro, Huixquilucan, Tenango del Valle, Toluca y Metepec, entre otros.

Cada comunidad aporta su identidad a las piezas que produce, integrando elementos culturales locales que enriquecen la oferta artesanal.

'velas artesanales estado de méxico'

Comercialización a través de Casart

El IIFAEM impulsa la venta de estas velas a través de las Tiendas de Artesanías Casart. Estas tiendas, ubicadas en Ayapango, Tepetlaoxtoc, Toluca, Metepec, Tenango del Valle y Ozumba, ofrecen un canal directo entre los artesanos y el público.

Este modelo permite preservar la cadena de valor artesanal, garantizando que los productores reciban una remuneración justa por su trabajo. Además, facilita al consumidor el acceso a productos originales, elaborados con dedicación y creatividad.

'velas artesanales estado de méxico'

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *