Inicio » Vanessa Linares promueve la restauración ambiental y la Ley FALG contra la tala clandestina

Vanessa Linares promueve la restauración ambiental y la Ley FALG contra la tala clandestina

Con la plantación simultánea de 20 mil árboles nativos en ocho municipios del sur del Estado de México, la diputada Gloria Vanessa Linares Zetina encabezó la jornada “Rescatando los bosques del sur”, una acción coordinada con autoridades estatales y municipales que busca combatir la deforestación y concientizar sobre la importancia del cuidado ambiental.

Un homenaje con raíces profundas

La jornada, que tuvo lugar el 12 de julio, no fue una fecha elegida al azar. Ese día, la legisladora recordó el natalicio de su padre, Félix Alberto Linares González, reconocido defensor de los bosques en la región, a quien se honra con la Ley FALG, un conjunto de reformas que endurece las penas por tala clandestina hasta con 110 años de prisión.

Vanessa Linares promueve la restauración ambiental y la Ley FALG contra la tala clandestina

Ocho municipios comprometidos con el medio ambiente

Los municipios participantes fueron Almoloya de Juárez, San Simón de Guerrero, Amatepec, Luvianos, Tejupilco, Temascaltepec, Tlatlaya y Zacazonapan. Las zonas reforestadas fueron seleccionadas por su alto grado de deterioro ambiental debido a actividades ilegales como la tala, incendios, cambio de uso de suelo y sobreexplotación de recursos naturales.

La reforestación se realizó con especies nativas adaptadas a cada región y bajo una estrategia de restauración integral que incluye obras de retención y seguimiento técnico para garantizar la supervivencia de los árboles.

Ley FALG: una respuesta firme contra los delitos ambientales

Durante el evento, la legisladora destacó que la Ley FALG, aprobada por el Congreso mexiquense, busca frenar de manera contundente la tala ilegal en el estado. Las reformas consideran agravantes que elevan significativamente las penas, con el objetivo de disuadir este delito y proteger los ecosistemas.

Vanessa Linares promueve la restauración ambiental y la Ley FALG contra la tala clandestina

Educación ambiental desde las aulas

Vanessa Linares también señaló que se impulsa una iniciativa para incluir la educación ambiental como asignatura en las escuelas del estado. Esta propuesta busca formar conciencia ecológica en las nuevas generaciones, promoviendo una cultura de respeto y cuidado del entorno natural.

Participación ciudadana y organizacional

La legisladora, quien preside la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal del Congreso local, destacó la importancia de involucrar a voluntarios, instituciones, organizaciones y beneficiarios de programas ambientales en las tareas de reforestación. “La restauración ecológica requiere del compromiso de todos”, afirmó.

Con estas acciones, se busca que el sur del Edoméx recupere sus bosques y se convierta en un referente de restauración ambiental en el país.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *