Inicio » UAEMéx refuerza acciones ambientales ante fauna silvestre en campus
'uaemex refuerza acciones ambientales'

UAEMéx refuerza acciones ambientales ante fauna silvestre en campus

En concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) impulsa acciones ambientales integrales en su Unidad Académica Profesional Tianguistenco. Esta acción busca conservar la biodiversidad local y garantizar la seguridad de su comunidad ante la presencia de fauna silvestre, particularmente serpientes de cascabel.

Como parte de esta iniciativa, la institución ha implementado protocolos de manejo responsable de reptiles y ha capacitado a su personal administrativo para responder de manera eficiente ante el avistamiento de especies potencialmente peligrosas. Esta medida destaca por su enfoque preventivo y su apego al uso sostenible de los ecosistemas universitarios.

Presencia de serpientes en áreas verdes: prevención y conciencia

La localización geográfica del campus Tianguistenco propicia la presencia natural de fauna silvestre, entre ellas, las serpientes de cascabel. Por ello, autoridades universitarias recomiendan evitar conductas de riesgo como sentarse o acostarse en áreas verdes.

Cuando un reptil es identificado, la comunidad debe mantener distancia y notificar de inmediato a las autoridades del campus. Personal previamente capacitado acude al lugar con equipo especializado para capturar al ejemplar y reubicarlo en zonas seguras, específicamente en los alrededores de la barda perimetral del campus.

'uaemex refuerza acciones ambientales'

Capacitación constante del personal administrativo

Irving Sámano Hernández, encargado del mantenimiento en el campus, explicó que ha recibido cinco cursos de capacitación distintos sobre el manejo de reptiles y arácnidos. Subrayó que los conocimientos adquiridos permiten actuar con eficacia en cada reporte.

“Lo primero que hacemos es apartar a la gente del área. Con el gancho herpetológico, capturamos al reptil desde la parte posterior para evitar ataques”, precisó Sámano Hernández.

El protocolo de seguridad establece que, ante una mordedura, el personal del consultorio médico brinda atención inicial y traslada al paciente a un centro especializado para suministrar el antídoto correspondiente. Este procedimiento se activa de inmediato y ha sido socializado con toda la comunidad universitaria.

'uaemex refuerza acciones ambientales'

UAEMéx: acciones ambientales y compromiso con la biodiversidad

La UAEMéx ha optado por no eliminar ni comercializar a los animales capturados. En su lugar, los reubica dentro del propio ecosistema universitario, garantizando un equilibrio entre la conservación y la seguridad.

Esta medida refleja el compromiso institucional con el ODS 15, que busca proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres. Al optar por la reubicación en lugar de la exterminación, la universidad promueve una convivencia responsable con la biodiversidad local.

'uaemex refuerza acciones ambientales'

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *