El corazón de la capital mexiquense se llenó de color, tradición y orgullo con la inauguración del Papel Picado Más Grande del Mundo, una creación artesanal que enmarca la esencia del Día de Muertos dentro de la Feria y Festival del Alfeñique Toluca 2025.
El presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, acompañado por integrantes del Cabildo y servidores públicos, encabezó la develación de esta pieza monumental elaborada por la artesana Andrea Lara Cuadros, una talentosa creadora que ha dejado huella con su trabajo en papel picado.
La obra, de 3.05 metros de altura por 4.88 metros de ancho, destaca por su tono morado y los intrincados diseños de calaveras y esqueletos que rinden tributo a una de las tradiciones más representativas de México. Será exhibida a partir del 16 de octubre en el Museo de la Biblioteca José María Heredia, frente al Panteón de la Soledad de Toluca.
Un símbolo que une tradición y comunidad
Durante el evento, Ricardo Moreno celebró la gran participación ciudadana que ha caracterizado a esta edición de la Feria del Alfeñique, donde más de 350 mil personas visitaron el Centro Histórico durante el primer fin de semana.

“Es motivo de orgullo ver a miles de familias disfrutando nuestras tradiciones en un ambiente seguro y festivo”, expresó el alcalde, quien también destacó la presencia de influencers y creadores de contenido nacionales e internacionales que han ayudado a proyectar al mundo la riqueza cultural de Toluca.
El significado detrás del color y la forma
El papel picado, elemento esencial en las ofrendas, representa el aire y la fragilidad de la vida, además de simbolizar el vínculo entre los vivos y los muertos.
Cada color tiene un significado especial:
- Blanco, pureza.
- Negro y naranja, luto y tierra.
- Morado, religión.
- Azul, quienes murieron en el agua.
- Rojo, los guerreros.
- Verde, los jóvenes.
- Amarillo, los ancianos.
- Rosa, la alegría de la vida.
Con esta monumental obra, Toluca reafirma su lugar como una ciudad de tradiciones vivas, donde el arte popular continúa siendo un reflejo del alma mexiquense.
Una invitación al arte y la memoria
El Gobierno de Toluca invita a la ciudadanía a admirar esta pieza única en el Museo de la Biblioteca José María Heredia, y aprovechar para disfrutar los Recorridos del Panteón de la Soledad, programados para los días 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de octubre, dentro del marco del Festival del Alfeñique 2025.