Este miércoles, cientos de fieles católicos acudieron a la Catedral de Toluca para participar en la ceremonia del Miércoles de Ceniza, marcando el inicio de la Semana Santa, un período de reflexión, ayuno y penitencia dentro de la tradición cristiana. Desde tempranas horas, la iglesia recibió a numerosos creyentes que acudieron a tomar ceniza, en un acto de fe y compromiso espiritual.
¿Qué significa tomar ceniza?
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de los 40 días de preparación para la Semana Santa, un tiempo dedicado a la oración, el arrepentimiento y la conversión. Tomar ceniza es un símbolo de humildad y reconocimiento de la fragilidad humana. La ceniza, obtenida de la quema de las palmas del Domingo de Ramos del año anterior, se impone en la frente de los fieles mientras el sacerdote pronuncia la frase: “Polvo eres y en polvo te convertirás” o “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”.
Este acto recuerda a los creyentes la brevedad de la vida y la importancia de la conversión espiritual, invitándolos a vivir la Cuaresma con un corazón renovado.

La tradición del Miércoles de Ceniza en Toluca
El Miércoles de Ceniza es una de las celebraciones más significativas del calendario litúrgico. En Toluca, como en muchas otras ciudades de México, la jornada se caracteriza por una gran afluencia de personas que asisten a templos y parroquias para recibir la ceniza.
En la Catedral de Toluca, sacerdotes y ministros de la iglesia realizaron la imposición de ceniza a lo largo del día, recordando a los fieles el llamado a la oración, el ayuno y la caridad durante la Cuaresma.
Participación de la comunidad y significado religioso de Semana Santa en Toluca
Desde la mañana, familias, adultos mayores y jóvenes se congregaron en la Catedral y otras iglesias de la ciudad para recibir la ceniza. Algunos asistieron antes de iniciar su jornada laboral, mientras que otros esperaron las misas programadas durante el día.
El obispo de Toluca, en su mensaje, destacó la importancia de este periodo como una oportunidad para el crecimiento espiritual y la reconciliación. Además, hizo un llamado a la comunidad a vivir la Cuaresma con solidaridad, recordando la importancia de ayudar a los más necesitados.
