Inicio » San Mateo Atenco y CONAGUA refuerzan márgenes del río Lerma
'San Mateo Atenco y CONAGUA refuerzan margenes del río Lerma'

Esta mañana, la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, encabezó un recorrido por los puntos de mayor riesgo a lo largo de la ribera del río Lerma. Estuvo acompañada por representantes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), entre ellos Carlos Ruiz, jefe de Construcción e Infraestructura Agrícola, y el arquitecto Alejandro Cornejo, subdirector de Asistencia Técnica Operativa.

Este recorrido forma parte de los acuerdos establecidos entre el Ayuntamiento y CONAGUA el día anterior, con el objetivo de que la Comisión realice las tareas preventivas y de reforzamiento que le corresponden por ley, buscando evitar afectaciones a la población que vive en la zona limítrofe del municipio con el cauce del río.

Inician trabajos inmediatos con maquinaria especializada

Durante la supervisión, Carlos Ruiz informó que los trabajos comenzaron de inmediato y que ya se cuenta con 12 máquinas destinadas a limpiar obstrucciones en el cauce y reforzar los puntos críticos del río.

Por su parte, el arquitecto Alejandro Cornejo detalló que el proyecto incluye el desfogue de las partes bajas del río Lerma, así como la limpieza de taponamientos localizados bajo los puentes de Tultepec, el Emblemático, la carretera México-Toluca y el punto de cruce del sistema Cutzamala en el PB1. Añadió que cinco máquinas ya están operando en distintos frentes.

'San Mateo Atenco y CONAGUA refuerzan margenes del río Lerma'

Coordinación institucional para prevenir desastres

La presidenta municipal destacó la importancia de este trabajo conjunto con CONAGUA. “Seguiremos dando seguimiento puntual a cada uno de los acuerdos firmados. La coordinación interinstitucional es clave para evitar una contingencia mayor y garantizar la seguridad de nuestras familias”, subrayó Ana Muñiz Neyra.

Estas acciones llegan en un momento crucial, justo cuando las lluvias incrementan el riesgo de desbordamientos en la región. La atención inmediata a los puntos críticos del río Lerma representa un paso importante para salvaguardar a la población atenquense y proteger su patrimonio.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *