Inicio » Retiran 35 mil toneladas de basura del drenaje del Valle de México: PVEM llama a la conciencia ciudadana

Retiran 35 mil toneladas de basura del drenaje del Valle de México: PVEM llama a la conciencia ciudadana

El Grupo Parlamentario del PEVM en la LXII Legislatura, encabezado por el también líder del Partido Verde Edomex, José Alberto “Pepe” Couttolenc Buentello, emitió un llamado urgente a la población para frenar la práctica de tirar basura en la vía pública.

La advertencia llega después de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportara que, de enero a agosto, se retiraron 35 mil 230 toneladas de desechos de la infraestructura de desagüe del Valle de México.

Infraestructura bajo presión

Los trabajos de limpieza se realizaron en puntos clave como las plantas de bombeo El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda; el Gran Canal; los túneles Emisor Oriente e Interceptor Río de los Remedios; además de drenes y ríos urbanos.

Según Conagua, sin estas acciones el flujo hidráulico habría sido bloqueado, ocasionando inundaciones graves durante la temporada de lluvias.

Retiran 35 mil toneladas de basura del drenaje del Valle de México: PVEM llama a la conciencia ciudadana

“La solución empieza en casa”

Para Couttolenc, el problema es tanto ambiental como de salud pública:

Más allá del problema ambiental, es un riesgo directo para la seguridad y la salud de la gente. La solución empieza en casa: separando, reciclando y no tirando residuos en la calle”.

El también dirigente estatal del PVEM destacó el trabajo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con programas como Basura Cero (vigente en 60 municipios), Aventuras Verdes en materia educativa, operativos para proteger el Bosque de Agua junto a la CDMX y Morelos, y el Mega Reciclatón, que recolectó 13 toneladas de residuos electrónicos y reciclables.

Retiran 35 mil toneladas de basura del drenaje del Valle de México: PVEM llama a la conciencia ciudadana

Reformas y acciones verdes

Durante esta legislatura, el PVEM ha respaldado reformas como:

  • Creación de Centros Integrales de Residuos.
  • Prohibición de plásticos de un solo uso con sanciones y trabajo comunitario.
  • Impulso a la termovalorización, tecnología que transforma residuos orgánicos en energía limpia.

Llamado final

Couttolenc concluyó con un mensaje claro:

Es necesario que todas y todos generemos conciencia: menos basura, más reciclaje y más energía limpia, porque de eso depende la calidad de vida de nuestras familias”.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *