Inicio » El Verde propone purificadores de agua en todas las escuelas del Edoméx
El Verde propone purificadores de agua en todas las escuelas del Edoméx

El Verde propone purificadores de agua en todas las escuelas del Edoméx

Frente a una crisis hídrica que ya no da tregua, la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado de México alzó la voz con una propuesta directa: instalar purificadores de agua en todas las escuelas de nivel básico, primero en el Edoméx y después, a nivel nacional.

El anuncio lo hizo el coordinador de la bancada y Dirigente Estatal del Partido Verde José Alberto Pepe Couttolenc Buentello, acompañado por diputadas y diputados del Verde, desde el Instituto de Estudios Legislativos (INESLE) en Toluca.

La propuesta será presentada esta semana ante la Legislatura mexiquense, y forma parte de una estrategia integral para garantizar el derecho al agua limpia en entornos escolares.

Agua potable desde el aula: purificadores, no garrafones

La iniciativa contempla que la Secretaría del Agua y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) sean las encargadas de instalar los equipos de purificación, empezando por las escuelas con mayor escasez hídrica.

El Verde propone purificadores de agua en todas las escuelas del Edoméx

La tecnología que se usará será de ósmosis inversa y rayos ultravioleta, un sistema que filtra el agua bajo presión, eliminando contaminantes y garantizando su potabilidad.

Cada purificador tendrá un costo aproximado de 75 mil a 150 mil pesos, y su mantenimiento anual rondará los mil 500 a dos mil pesos.

Primera fase: 3 mil escuelas y una inversión de 200 millones

De entrada, el PVEM plantea una inversión estatal de 200 millones de pesos para instalar cerca de 3 mil sistemas de purificación en escuelas mexiquenses, incluyendo mil 500 de nivel básico. El objetivo es arrancar en 2025 y escalar a nivel nacional para que, hacia el año 2030, todas las escuelas del país cuenten con agua potable purificada.

“Queremos ser parte de este esfuerzo nacional y adaptarlo a las necesidades específicas del Estado de México”, expresó Couttolenc. Y agregó: “Nuestra meta es que el acceso al agua potable no sea un lujo, sino un derecho garantizado”.

Además, se buscará colaboración con empresas privadas para sumar recursos y acelerar la implementación del programa.

Pipas de agua gratis para comunidades con más sed

Como complemento, la bancada del Verde también presentó una segunda propuesta: un programa de distribución gratuita de pipas de agua potable para comunidades y escuelas donde el agua escasea.

El plan busca cortar con la reventa, las cuotas y los intermediarios. Las pipas serían entregadas sin costo, priorizando a las zonas más afectadas por la falta de infraestructura hídrica.

“No vamos a resolver la crisis del agua en un solo paso, pero sí podemos reducir su impacto y prevenir riesgos para la salud, sobre todo en temporada de calor extremo”, explicó el diputado.

El Verde propone purificadores de agua en todas las escuelas del Edoméx
El Verde propone purificadores de agua en todas las escuelas del Edoméx

Más salud, menos plástico: una visión ambiental a largo plazo

Esta iniciativa está alineada con el programa nacional “Vida Saludable, Vive Feliz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es llevar agua limpia a más de 90 mil escuelas primarias en todo México.

Couttolenc señaló que el proyecto ya se aplicó con éxito en municipios gobernados por el Partido Verde, como en Puerto Vallarta, y reiteró que se trata de una política pensada para reconocer al agua como un derecho humano, no como un privilegio.

Actualmente, México es el país número uno en consumo de agua embotellada, y cada día se desechan más de 21 millones de botellas de plástico. “Es un modelo que no da para más. Hay que cambiarlo por uno que garantice acceso universal al agua limpia y reduzca el daño ambiental”, sentenció.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *