Al hacer un balance del primer año de gestión de la LXII Legislatura del Estado de México, el diputado José Alberto Couttolenc, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó los logros alcanzados gracias al trabajo conjunto con otras fuerzas políticas en la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Reconoció que el 90% de las iniciativas enviadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez fueron aprobadas por unanimidad, lo que refleja una legislatura enfocada en el bienestar ciudadano.
Diez iniciativas aprobadas, con enfoque ecológico
El legislador detalló que su bancada presentó 72 iniciativas, de las cuales 10 fueron aprobadas, muchas de ellas con un fuerte componente medioambiental. Entre las más destacadas se encuentra la regulación progresiva de plásticos de un solo uso, el control de cañones antigranizo —con sanciones económicas a quienes afecten el ciclo hidrológico—, y la creación de centros integrales de gestión de residuos.
Couttolenc señaló que estos centros buscan sustituir los rellenos sanitarios y los tiraderos a cielo abierto, promoviendo la separación de residuos y el aprovechamiento energético de los orgánicos.
Ciudadanía corresponsable
Otra de las iniciativas impulsadas por el PVEM establece sanciones comunitarias a quienes arrojen basura en la vía pública, con el fin de fomentar una cultura de corresponsabilidad social.
“Durante años, la legislación ambiental en el Edomex estuvo rezagada. Ahora, con una gobernadora medioambientalista, hemos comenzado a transformar ese panorama”, declaró.
Agenda 2025: cinco ejes prioritarios
Mirando al segundo año legislativo, el PVEM adelantó que su agenda girará en torno a cinco ejes clave:
- Medio ambiente: más presupuesto para captación de agua pluvial, pagos por servicios ambientales y energías limpias.
- Bienestar animal: impulso a veterinarias públicas.
- Juventud: acceso a vivienda y fomento al deporte.
- Desarrollo agropecuario: creación de un inventario de semillas nativas y su rescate.
- Desarrollo económico y urbano: más áreas verdes, mejor calidad del aire y digitalización de tickets para reducir el uso de papel.
Un equipo con visión territorial
El coordinador parlamentario subrayó que la principal fortaleza del PVEM es contar con un equipo comprometido, multidisciplinario y cercano a la ciudadanía. “Queremos dejar una huella legislativa, especialmente en materia medioambiental, y hacerlo con responsabilidad desde el territorio”, concluyó.
