Inicio » Perro muere tras ser abandonado en refugio de Tenancingo

Perro muere tras ser abandonado en refugio de Tenancingo

Un caso de crueldad animal ha conmocionado a la comunidad de Tenancingo, Estado de México, luego de que se difundiera un video donde una familia abandona a un perro arrojándolo por encima del portón de un refugio, lo que provocó su muerte minutos después.

El abandono quedó grabado

Las cámaras de videovigilancia del refugio “Ladridos Esperanza Tenancingo” captaron el momento en que una camioneta Nissan Frontier roja se detiene frente al lugar. Un hombre, vestido con playera azul, pantalones negros y gorra roja, desciende del vehículo y lanza al pequeño perro hacia el interior del predio, sin medir consecuencias.

Mientras el animal cae dentro del refugio, se observa que dos menores de edad presencian la escena desde el vehículo, sin que el adulto muestre señales de preocupación o cuidado.

Una muerte evitable

De acuerdo con la asociación, el can fue inmediatamente atacado por otros perros del refugio, quienes lo reconocieron como un intruso. El animal falleció minutos después, sin que pudiera recibir atención o auxilio.

Desde Ladridos Esperanza explicaron que este tipo de reacciones agresivas entre animales pueden evitarse mediante un proceso de acoplamiento y adaptación, lo cual claramente no ocurrió en este caso.

Indignación en redes y llamado a la justicia

La indignación por el hecho no se hizo esperar en redes sociales, donde usuarios y simpatizantes del refugio exigieron justicia. Muchos expresaron su repudio ante el acto de violencia y exigieron la intervención inmediata de las autoridades.

Perro muere tras ser abandonado en refugio de Tenancingo

La asociación informó que el agresor ya fue identificado y ha presentado una denuncia formal. Se espera que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México actúe para localizarlo y fincarle responsabilidades por maltrato animal y abandono.

Este caso reabre el debate sobre la necesidad de endurecer sanciones por crueldad animal y promover una cultura de tenencia responsable en la entidad.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *