En un ambiente lleno de emoción y alegría, 112 parejas del municipio sellaron su compromiso matrimonial en las bodas comunitarias organizadas por el Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Almoloya de Juárez. La ceremonia, realizada en la explanada de la cabecera municipal como parte de la clausura de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, reafirmó el compromiso de las autoridades con el bienestar de las familias y la promoción de valores esenciales.
Compromiso institucional con la familia
En representación del Presidente Municipal, Adolfo Solis Gómez, la Presidenta Honoraria del DIF municipal, Thalía Solis, dirigió unas palabras a los asistentes. Felicitó a las parejas por dar este paso significativo en sus vidas y resaltó la importancia del matrimonio como base del núcleo familiar.

“El Ayuntamiento de Almoloya de Juárez sigue comprometido con fortalecer a las familias a través de programas y acciones que fomenten el respeto, la responsabilidad y la justicia social”, expresó Solis.
Las bodas comunitarias no solo representan la formalización legal de la unión de cientos de parejas, sino también un beneficio social que permite brindar certeza jurídica a las familias. Con este acto, muchas parejas que antes no contaban con los recursos para realizar un matrimonio formal ahora tienen acceso a derechos y beneficios legales que fortalecen su bienestar.
Una celebración del amor y la justicia social
Más allá de ser un acto protocolario, la ceremonia se convirtió en una verdadera celebración del amor. Familiares y amigos acompañaron a los novios en este momento especial, donde las sonrisas y los aplausos fueron protagonistas.
Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social tienen como objetivo acercar servicios gratuitos a la población, facilitando trámites legales y administrativos que pueden marcar una diferencia en la vida de los ciudadanos. En este caso, el matrimonio representa un paso hacia la seguridad jurídica, ofreciendo estabilidad a las familias del municipio.

Impacto de las bodas comunitarias en la sociedad
El acceso a un matrimonio formal a través de este tipo de iniciativas permite a las parejas obtener beneficios legales como derechos sucesorios, seguridad social y acceso a créditos familiares. Además, promueve la consolidación de hogares más estables y brinda certeza jurídica a los hijos nacidos dentro de estas uniones.
El evento refuerza la idea de que la justicia social no solo implica el acceso a servicios básicos, sino también la creación de oportunidades para el desarrollo integral de las familias.