Manuel Vilchis Viveros tomó protesta para su segundo mandato como alcalde de Zinacantepec (2025-2027). En su discurso de toma de protesta, presentó una visión integral que combina sostenibilidad, transparencia y desarrollo social, alineada con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.
Apoyo político y comunitario
La ceremonia atrajo a importantes figuras de la política mexiquense, quienes mostraron su respaldo a Vilchis. Entre los asistentes estuvieron:
- Pepe Couttolenc Buentello, líder del Partido Verde en el Estado de México.
- Saray Benítez, presidenta municipal de Mexicaltzingo, junto con Roberto López, primer regidor electo.
- Xóchitl Salazar, representante del PRI.
- Paola Jiménez, diputada independiente.
- Héctor Raúl García, legislador del Partido Verde.
Además, la presencia de vecinos y representantes comunitarios fortaleció la conexión entre la administración y la ciudadanía.
Principales compromisos del nuevo periodo
Durante su discurso, Manuel Vilchis anunció varios proyectos y compromisos enfocados en transformar Zinacantepec. Estos abarcan áreas clave para el desarrollo del municipio:
1. Combate a la corrupción
Uno de los pilares de su administración será consolidar un gobierno transparente y libre de malas prácticas. A través del proyecto “Estado de México Libre de Corrupción”, Vilchis se comprometió a garantizar que los recursos municipales se utilicen de manera eficiente y responsable.
“Las malas prácticas son una de las acciones que más lastiman a la sociedad. En Zinacantepec, esto no será tolerado”, afirmó.
2. Protección ambiental y sostenibilidad
La iniciativa “Bosques y Espacios Verdes Sostenibles” buscará preservar las áreas naturales del municipio, enfrentando los desafíos del cambio climático. Este compromiso se traduce en la reforestación de zonas afectadas y la creación de programas educativos sobre el cuidado ambiental.
“Este esfuerzo no es solo para nosotros, sino para nuestros hijos y nietos. El punto de no retorno está próximo, pero aún podemos actuar”, enfatizó.
3. Apoyo a mujeres trabajadoras
El alcalde anunció la ampliación del programa “Mujeres con Bienestar”, que incluye la distribución de canastas alimentarias y capacitación para el emprendimiento. Esta medida busca respaldar a las mujeres que son el sustento de sus hogares, fortaleciendo su economía y autonomía.
“Las mujeres son el motor de muchas familias en Zinacantepec. Este gobierno será su mayor aliado”, declaró.
4. Infraestructura y conectividad
Vilchis destacó la importancia de mejorar la infraestructura urbana y rural. Se comprometió a desarrollar más caminos, reparar vialidades deterioradas y ampliar los servicios de agua potable y electricidad para las comunidades más necesitadas.
5. Educación y desarrollo juvenil
La administración trabajará en colaboración con supervisores escolares y líderes educativos para modernizar las instalaciones y ampliar programas de becas. También se fomentará el acceso a actividades culturales y deportivas para los jóvenes.
6. Fomento al empleo local
Uno de los proyectos prioritarios será atraer inversiones para crear nuevas oportunidades laborales. Esto incluye facilitar trámites para emprendedores y brindar incentivos a pequeñas y medianas empresas.
Proyectos prioritarios alineados con la Cuarta Transformación
Vilchis destacó la importancia de coordinarse con el gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez, para implementar proyectos estratégicos. Algunos de los principales compromisos son:
- Acceso universal a servicios de salud. Trabajará para que cada comunidad tenga acceso a centros médicos equipados y personal capacitado.
- Transporte público eficiente. Impulsará mejoras en las rutas de transporte para conectar comunidades rurales con las áreas urbanas.
- Seguridad ciudadana. Fortalecerá la capacitación de la policía municipal y adoptará tecnología avanzada para reducir los índices delictivos.
Manuel Vilchis Viveros inicia este nuevo periodo con una ambiciosa agenda que abarca desde el desarrollo social hasta la protección ambiental. Respaldado por su equipo de trabajo, líderes políticos y la ciudadanía, su administración busca posicionar a Zinacantepec como un modelo de transparencia, sostenibilidad y bienestar.