La mañana del 3 de febrero, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Edomex presentó su decálogo político titulado “Principios por la restauración de la municipalidad en el Estado de México: Gobiernos Verdes”. Diputados y presidentes municipales del partido se reunieron en el Cosmovitral de Toluca para delinear los principios que guiarán la administración de los 19 alcaldes y alcaldesas del partido en la entidad. El evento fue encabezado por Karen Castrejón Trujillo, dirigente nacional del PVEM, y José Alberto Couttolenc Buentello, líder estatal.
Principios rectores del decálogo municipal
El decálogo político establece las bases para el ejercicio de gobierno de los municipios encabezados por el PVEM, con el propósito de fortalecer su identidad y compromiso con la ciudadanía. Los principios clave incluyen:
- Transparencia y rendición de cuentas: Se implementarán canales de comunicación efectivos para garantizar el acceso a la información pública.
- Cero corrupción: Se instaurarán protocolos administrativos verificables para evitar malas prácticas.
- Equidad y paridad de género: Se promoverá la participación activa de las mujeres en la administración pública y la lucha contra la violencia de género.
- Medio ambiente: Se impulsarán políticas de acceso universal al agua, bienestar animal y reducción de residuos.
- Mejora continua: Se fomentará la innovación y modernización en la administración pública.
- Servicios públicos cercanos y eficientes: Se organizarán brigadas móviles para atender a las comunidades.
- Gobernanza democrática: Se realizarán consultas ciudadanas para evaluar la gestión gubernamental.
Presidentes municipales asistentes
El evento contó con la participación de diversos alcaldes del PVEM, entre ellos:
- Manuel Vilchis (Zinacantepec)
- Nancy Valdez (Ocoyoacac)
- Adolfo Solís (Almoloya de Juárez)
- Lucas Torres (Atlautla)
- Jazmín Delgado (Chapultepec)
- Adolfo Soriano (Ecatzingo)
- Rosy Barrera (Hueypoxtla)
- Carolina Flores (Isidro Fabela)
- Raziel Chavarría (Jilotzingo)
- Danae Espinoza (Joquicingo)
- Pepe Gómez (Temamatla)
- Johanna Fernández (Tenango del Aire)
- Carlos Rogel (Villa Guerrero)
También asistieron los diputados Héctor García e Itzel Correa, quienes respaldaron el compromiso del partido con la restauración de los gobiernos municipales.
Compromiso de los Gobiernos Verdes de Edomex con la transparencia y participación ciudadana
Durante la conferencia, José Alberto Couttolenc subrayó que los principios del decálogo son el resultado de un consenso alcanzado en mesas de trabajo con los alcaldes y diputados del partido. Destacó la importancia de la transparencia en la administración pública y la necesidad de blindar los procesos administrativos contra la corrupción.
Asimismo, enfatizó que los gobiernos municipales deberán ser incluyentes, con una participación activa de las mujeres en la política y la vida pública, además de combatir la violencia de género y el abuso infantil.
En materia ambiental, el líder estatal destacó que las administraciones del PVEM impulsarán programas de acceso al agua, bienestar animal y reducción de residuos.
En cuanto a la prestación de servicios públicos, aseguró que las administraciones municipales deben ofrecer soluciones eficientes a través de brigadas móviles que acerquen los servicios básicos a la ciudadanía.
Respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum
En el evento, la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón Trujillo, manifestó el respaldo del partido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, particularmente en relación con su postura sobre la relación bilateral con Estados Unidos.
El Partido Verde Ecologista del Estado de México ha establecido un marco claro para la gestión de sus gobiernos municipales. Con un enfoque en la transparencia, la equidad y la sostenibilidad ambiental, el decálogo busca garantizar una administración eficiente y cercana a la ciudadanía. La implementación de estos principios será clave para fortalecer la identidad del PVEM en la política municipal del Estado de México.