El Estado de México se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del año: el Festival Internacional de las Luciérnagas 2025, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de julio en los municipios de Amecameca, Tlalmanalco, Ecatzingo e Ixtapaluca.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, el festival no solo celebra el impresionante fenómeno natural del avistamiento de luciérnagas, sino que también ofrece una cartelera repleta de actividades culturales, artísticas, deportivas y gastronómicas, todas con acceso libre para el público.
Amecameca: corazón del festival
El viernes 11, Amecameca abrirá el festival con un colorido desfile inaugural y la instalación del pabellón artesanal y gastronómico. Desde Japón hasta Tlaxcala, la diversidad cultural estará presente con agrupaciones artísticas invitadas. La Orquesta Sinfónica del Edoméx y la banda Metamorféame rendirán tributo a Caifanes para cerrar la jornada.
El sábado, el escenario se llenará de danza folclórica y talleres desde las 9:00 h, culminando con el concierto estelar de Moenia. El domingo se realizará una carrera ciclista y un tributo a José José por la Orquesta Filarmónica Mexiquense, seguido por Aarón y su Grupo Ilusión junto a Mariana Seoane.

Cultura y tradición en los volcanes
En Ecatzingo, talleres para niños, danza tradicional y agrupaciones locales animarán el sábado, con Campeche Show como plato fuerte. El domingo habrá un desfile conmemorativo y se cerrará con la legendaria banda Pasteles Verdes.
Ixtapaluca vibrará con danza, conciertos y un emotivo tributo a Juan Gabriel a cargo del Conservatorio de Música del Estado de México, además de la participación de Internacional Carro Show.
En Tlalmanalco, el sábado inicia con una carrera atlética en el Parque La Luna y termina con la mística “Noche de Leyendas Tlalmanalco 360”. El domingo destaca el concierto de la pianista Luz María Juárez y una callejoneada con tunas universitarias.
Avistamiento responsable y sustentable
Los visitantes podrán disfrutar de la venta de artesanías y gastronomía típica, así como vivir el avistamiento de luciérnagas en alguno de los 26 ecoparques autorizados distribuidos en ocho municipios. El directorio completo está disponible en: https://lnk.ink/JY5MF
La Secretaría de Cultura y Turismo del Edoméx invita a vivir esta experiencia que une naturaleza y arte, en un entorno seguro y familiar.
