Inicio » Evacúan Subdelegación del IMSS Toluca por amenaza de bomba

Evacúan Subdelegación del IMSS Toluca por amenaza de bomba

La mañana de este lunes 14 de julio, la Subdelegación Toluca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue evacuada luego de que se recibiera una llamada telefónica anónima alertando sobre la presencia de un supuesto artefacto explosivo en sus instalaciones.

El inmueble, ubicado en la calle Isabel La Católica, dentro de la colonia Reforma y Ferrocarriles Nacionales, fue desalojado de inmediato como parte del protocolo de seguridad, debido al posible riesgo para trabajadores, derechohabientes y visitantes.

Operativo de emergencia y revisión del inmueble

Alrededor de las 10:30 horas, elementos de la Policía Municipal de Toluca, la Secretaría de Seguridad del Estado de México y cuerpos de emergencia arribaron al lugar para iniciar la inspección correspondiente.

Como parte del operativo, se cerró momentáneamente la vialidad en avenida Independencia, lo que ocasionó afectaciones temporales al tránsito vehicular.

Los agentes realizaron una revisión exhaustiva tanto dentro como en los alrededores del edificio, utilizando binomios caninos especializados para detectar cualquier objeto sospechoso.

Fotos: Redes sociales

Se descarta peligro y se reanudan actividades

Tras varios minutos de inspección, las autoridades confirmaron que no se encontró ningún artefacto ni indicios de explosivos, por lo que se descartó cualquier amenaza real. Las actividades administrativas en la Subdelegación fueron reanudadas con normalidad.

Hasta el momento, no se ha confirmado si se inició una carpeta de investigación para dar con la persona responsable de la llamada. Tampoco se ha emitido algún comunicado oficial por parte del IMSS sobre lo ocurrido.

Llamado a evitar falsas alarmas

Aunque se trató de una falsa alarma, el incidente generó momentos de tensión y una movilización significativa de recursos policiales y de emergencia.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a no realizar este tipo de llamadas, ya que provocan pánico innecesario y el uso indebido de recursos que podrían ser requeridos en situaciones de riesgo reales.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *