La diputada Vanessa Linares Zetina, integrante del Partido Verde, presentó en el Pleno de la LXII Legislatura mexiquense una proposición con Punto de Acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado de México a gestionar ante la Federación la declaratoria de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar en los municipios con mayor superficie boscosa.
El valor de los bosques mexiquenses
Durante su exposición, Linares destacó que casi la mitad del territorio estatal (49%) está cubierto por bosques, ecosistemas que cumplen funciones esenciales como la recarga hídrica, la captura de carbono y la regulación del clima. Sin embargo, también enfrentan un panorama complicado por la tala ilegal, la delincuencia organizada forestal y el abandono de comunidades rurales.
La legisladora advirtió que, de no generar proyectos productivos sostenibles, los bosques seguirán perdiendo terreno frente a la presión ambiental y social.

Municipios con vocación forestal
La propuesta busca que municipios del sur como Valle de Bravo, Amanalco, Donato Guerra, Villa de Allende, Ocuilan y Temascaltepec sean reconocidos como motores de desarrollo sustentable. La iniciativa contempla cadenas de valor comunitarias, turismo ecológico, bioeconomía y certificación forestal como alternativas reales para mejorar la calidad de vida de quienes habitan estas zonas.
“Más de 11.8 millones de personas en el país habitan o dependen de ecosistemas forestales, y la propiedad social es clave para garantizar su conservación”, señaló Linares.
Vinculación con el presupuesto federal
El exhorto se presenta en el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, con el objetivo de que la propuesta sea integrada en el próximo ejercicio presupuestal y con ello se detonen oportunidades de vida digna y justicia social en las regiones forestales del Estado de México.