Con una asistencia superior a las siete mil personas, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) celebró con éxito la Tercera Asamblea Verde por un Diálogo Participativo, esta vez en el municipio de Ozumba, donde su dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello, reafirmó el compromiso de mantener una ruta de cercanía permanente con la ciudadanía.
“El primer paso para resolver es escuchar”, expresó Couttolenc frente a una multitud integrada por militantes, simpatizantes, autoridades municipales y representantes comunitarios. En su mensaje, enfatizó que, ante tiempos de confrontación política, el Verde apuesta por un modelo distinto: el de la escucha activa y la construcción desde las bases.
Respaldo municipal y resultados tangibles
El evento contó con la presencia y apoyo de los presidentes municipales de Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Ecatzingo y Atlautla, todos emanados del PVEM. En sus intervenciones, se destacó que las administraciones verdes han logrado avances significativos en temas de agua potable, drenaje, infraestructura educativa y programas sociales, pese a haber recibido gobiernos con fuertes rezagos.
“Sí se puede dar resultados, incluso en condiciones difíciles”, subrayó el dirigente estatal, quien también reconoció que aún hay retos importantes en la región, especialmente en el combate a la tala clandestina, la contaminación de ríos, la mejora de caminos rurales y la atención médica comunitaria.

Voz ciudadana que se convierte en acción
La Asamblea Verde no solo fue un espacio de encuentro, sino también un mensaje político claro: el Partido Verde escucha, actúa y transforma. En palabras de Couttolenc, estas reuniones buscan fortalecer la vida interna del partido y construir propuestas desde la base social, con un trabajo constante más allá de los periodos electorales.
“El compromiso del Verde es estar en territorio, no solo en campaña. Queremos traducir cada inquietud en una solución concreta para nuestras comunidades”, sentenció.
Consolidación en la zona de los Volcanes
Con esta tercera asamblea, el PVEM dejó clara su consolidación como una fuerza política relevante en el Estado de México, especialmente en la zona de los Volcanes, donde gobierna con resultados y mantiene una agenda cercana a la ciudadanía.
La presencia masiva en Ozumba es una muestra del crecimiento del partido y de su estrategia territorial basada en el contacto directo, la organización comunitaria y la ejecución de políticas públicas enfocadas al bienestar colectivo.
