Inicio » Metepec no es Sinaloa; Fernando Flores presenta plan para reforzar la seguridad del municipio

Metepec no es Sinaloa; Fernando Flores presenta plan para reforzar la seguridad del municipio

En un pronunciamiento oficial realizado este lunes, el alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, presentó un ambicioso plan para fortalecer la seguridad en el municipio. Ante medios de comunicación, incluyendo a Cumbre Informativa, el edil destacó las medidas que permitirán consolidar a Metepec como una de las localidades más seguras del Estado de México, con una inversión histórica y estrategias claras para la prevención del delito.

Inversión en seguridad: prioridad municipal

El gobierno de Metepec destinará 112 millones de pesos a la seguridad pública, un aumento significativo respecto a años anteriores. Este recurso permitirá reforzar la infraestructura y aumentar la capacidad operativa del municipio, alineando esfuerzos con autoridades estatales y federales.

Entre las principales acciones destacan:

  • Construcción de dos nuevos Centros de Atención Inmediata (CAI):
    Ubicados estratégicamente en el Puente de Metepec y la colonia Lázaro Cárdenas, estas instalaciones mejorarán la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecerán la vigilancia en zonas clave.
  • Incremento de la fuerza policial:
    El municipio aumentará el número de policías activos a 500 elementos. Para ello, se abrirán convocatorias en dos modalidades: una para nuevos reclutas que serán capacitados y otra para exoficiales que no tengan antecedentes negativos.
  • Fortalecimiento del equipamiento:
    Parte del presupuesto se destinará a mejorar el equipamiento de los cuerpos policiacos, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para operar de manera eficiente.

Mapas de calor y estrategias focalizadas

El director de Seguridad Pública, Jesús Alberto Ramírez Manzur, informó que se están utilizando mapas de calor para identificar las zonas con mayor necesidad de patrullaje y vigilancia. Esto permitirá una distribución más eficiente de los recursos, priorizando las áreas limítrofes con otros municipios y las colonias con mayor tránsito vehicular y peatonal.

Colaboración interinstitucional

La seguridad de Metepec no recae únicamente en el municipio. El alcalde destacó la coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México. Esta colaboración asegura una vigilancia más amplia y una respuesta inmediata en situaciones de riesgo.

Vigilancia en zonas comerciales y espacios públicos

En cuanto a las áreas comerciales, el gobierno municipal reforzará la seguridad en los entornos de plazas y mercados, aunque reconoció que la vigilancia interna de estos sitios corresponde a empresas privadas. “Nuestro compromiso es garantizar la tranquilidad en los espacios públicos, sin olvidar nuestra responsabilidad en la vía pública”, señaló Flores Fernández.

Reconocimiento a los avances en seguridad

El alcalde destacó que, gracias al trabajo realizado durante los últimos tres años, Metepec ha logrado reducir significativamente sus índices delictivos. Esto posiciona al municipio en el lugar 101 de los 125 municipios del Estado de México en incidencia delictiva, lo que representa una mejora constante. Por este motivo, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha reconocido a Metepec como un ejemplo de progreso en seguridad.

Un mensaje de tranquilidad y compromiso

En su intervención, Fernando Flores enfatizó: “Metepec no es un lugar donde reine la violencia. Estos años hemos trabajado para consolidar un municipio seguro y seguiremos haciéndolo. Nuestra prioridad es la tranquilidad de las familias”.

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *