Ana Aurora Muñiz Neyra, copresidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) y alcaldesa de San Mateo Atenco, asumió la presidencia de la Red Latinoamericana de Mujeres Municipalistas. Este organismo es parte de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA) y representa a más de 16,400 municipios en la región.
En un acto celebrado durante la reunión ordinaria del Buró Ejecutivo de FLACMA en Cuenca, Muñiz Neyra recibió el nombramiento ante líderes como Ana Lucía Reis Melena, alcaldesa de Cobija, Bolivia; Cristian Zamora Matute, alcalde anfitrión; y Sergio Arredondo Olvera, secretario general de FLACMA. Representantes de 14 países también estuvieron presentes en este evento de relevancia regional.
Contexto y cifras sobre la participación política femenina
En su discurso, Ana Muñiz subrayó los avances y desafíos en la representación política de las mujeres. Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), solo el 15% de los municipios en la región son liderados por mujeres. En México, esta cifra aumentó al 29.5% en 2024, con 603 mujeres encabezando gobiernos locales.
“La participación de las mujeres en la política es fundamental para el desarrollo de las naciones y sus localidades. Estos números reflejan avances significativos, pero el camino por recorrer sigue siendo amplio”, afirmó Muñiz Neyra.
La nueva presidenta de la Red destacó los logros en su país, señalando que México tiene a una mujer al frente de la presidencia, Claudia Sheinbaum, y al Estado de México gobernado por Delfina Gómez, su primera gobernadora. Asimismo, 54 mujeres lideran municipios mexiquenses, lo que representa el 44% del total en 2025.
Prioridades en la agenda de trabajo
Ana Muñiz presentó una ambiciosa agenda para fortalecer la participación política femenina y mejorar las condiciones para las mujeres en los gobiernos locales. Las prioridades incluyen:
- Fortalecimiento de la participación política: Promover mecanismos que amplíen la representación femenina en cargos de liderazgo.
- Políticas públicas con perspectiva de género: Diseñar e implementar acciones que combatan la violencia contra las mujeres y promuevan la igualdad.
- Desarrollo económico y bienestar social: Fomentar mejores prácticas gubernamentales para impulsar el crecimiento económico con un enfoque inclusivo.
Compromiso con el liderazgo femenino
Durante su intervención, Muñiz Neyra destacó que la participación activa de las mujeres en la gobernanza local es esencial para construir un futuro más equitativo. Reafirmó su compromiso de trabajar en equipo para profesionalizar y empoderar a las mujeres líderes de la región.
“Unidos daremos cauce al profesionalismo, al trabajo responsable y a la preparación de las mujeres para fortalecer los gobiernos locales”, enfatizó.
La Red Latinoamericana de Mujeres Municipalistas, bajo su liderazgo, buscará consolidarse como una plataforma clave para impulsar el talento femenino en toda América Latina y el Caribe.